El PP asegura que no hay que tener «miedo al pacto» tras las elecciones de mayo

Estas declaraciones coinciden con unas encuestas que indican que el PP perderá la mayoría absoluta en muchas ciudades. El Gobierno de Mariano Rajoy considera que no hay que tener «miedo al pacto» tras las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo 24 de mayo, si bien cree que no es momento de ponerse a hablar de acuerdos antes de saber cuáles son los resultados y qué es lo que votan los ciudadanos.

Así lo ha manifestado, según recoge Europa Press, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, en un momento en el que la mayoría de las encuestas que se están publicando coinciden en pronosticar que el PP perderá la mayoría absoluta en plazas importantes y se verá abocado a buscar pactos con otras formaciones.

«No hay que tenerle en ningún caso miedo al pacto pero no me parece bien que alguien se ponga a hacer pactos antes de saber el resultado. Me parece de las cosas más absurdas que he visto», ha declarado Ayllón, que ha recordado que en comunidades como Extremadura ya han gobernado con pactos en esta legislatura.

No tener miedo al pacto es la expresión que este mismo fin de semana ya empleó el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en la clausura de la convención autonómica del PP. Así, dijo que no va a ser «fácil» revalidar la mayoría para gobernar en solitario pero añadió que su partido no tiene «miedo al pacto político» con formaciones con las que puedan coincidir.

Más información

TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.
Senado de Estados Unidos
Ocho senadores demócratas rompen filas y apoyan a los republicanos a cambio de una futura votación sobre subsidios sanitarios y la reincorporación de empleados federales.
Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.