El eurodiputado explica que si el equipo de Pablo Iglesias presenta una candidatura completa de 62 personas -los puestos para conformar el Consejo Ciudadano- no participará en las primarias. El eurodiputado Pablo Echenique ha anunciado que sólo participará en las primarias de Podemos si el equipo liderado por Pablo Iglesias no presenta una candidatura completa de 62 personas -los puestos a elegir para conformar el Consejo Ciudadano-. El equipo de Echenique –‘Sumando Podemos’- ha elaborado una lista de 20 candidatos.
Según ha explicado a Europa Press Diego Pacheco, miembro de ‘Sumando Podemos’ y también del equipo técnico que organiza la asamblea constituyente de la formación, el motivo de este proceder es que su candidatura pretende ser «complementaria» a la que presenten sus compañeros de ‘Claro que Podemos’, que es el equipo de Iglesias.
Las 20 personas que integran la candidatura de ‘Sumando Podemos’ -diez mujeres y diez hombres- han sido elegidos en un proceso de votación interna abierta a los casi 40 equipos que forman parte del citado equipo y a los círculos. «Esta es una lista complementaría para contribuir a la pluralidad del Consejo Ciudadano, no quiere ser una lista de confrontación. Con lo cual, en el caso que desde ‘Claro que Podemos’ se presente una lista completa de 62 nombres, esta lista que aquí presentamos se retiraría», asegura ‘Sumando Podemos’ en su página de Facebook.
De momento, el equipo de Pablo Iglesias, en el que se integran algunos de los fundadores de Podemos como Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón, Carolina Bescansa o Luis Alegre, no ha desvelado sus candidaturas a los órganos de dirección del partido. No obstante, sí se da por hecho que Iglesias optará a la Secretaría General de la formación, cargo para el que de momento no se conocen otros candidatos.
También queda por resolver la cuestión de si la eurodiputada Teresa Rodríguez y los otros 600 militantes de Izquierda Anticapitalista -partido que aportó la estructura necesaria para la creación de Podemos- van a poder optar a formar parte de los órganos de dirección.










