Rajoy recurre al ‘y tu más’ y cree que con disculparse es suficiente

Rajoy recurre al ‘y tu más’ y cree que con disculparse es suficiente

    Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

    El presidente del Gobierno recuerda que pidió ayer perdón en el Senado y se limita a recordar a Pedro Sánchez los ERE de Andalucía. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha recordado hoy que él ya se disculpó ayer en el Senado por los últimos casos de corrupción que salpican a su partido y ha recriminado al líder del PSOE, Pedro Sánchez que él no haya hecho lo mismo.

    «¿Qué pasa? ¿Que usted no tiene que disculparse por nada?», le ha preguntado el presidente del Gobierno al secretario general de los socialistas en el debate en el Congreso sobre lo acontecido en la pasada reunión del Consejo Europeo, al tiempo que le ha recordado el ‘caso de los ERE’.

    «¿Le ha dicho usted a los dos expresidentes del PSOE que se vayan?», o es que, según Rajoy, «no le deja Susana Díaz tomar medidas con» al respecto.

    «La política es una actividad muy noble, no somos peores que en otras profesiones», ha añadido Rajoy, quien que ha pedido a los partidos que «no demos la imagen de un país sumido en la corrupción«.

    Según el jefe del Ejecutivo, «hay muchos políticos honrados en nuestro país» y «no es verdad» que España sea un país «totalmente sumido en la corrupción».

    Más información

    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.