UPyD inicia una gira en Madrid para informar a pie de calle de la “gran estafa” de Bankia
Caso Bankia

UPyD inicia una gira en Madrid para informar a pie de calle de la “gran estafa” de Bankia

Sede de Bankia - Foto: Raúl Fernández

Dirigentes autonómicos visitarán varias localidades madrileñas para explicar que, si triunfa la querella de UPyD, los preferentistas “podrían recuperar el dinero invertido”. UPyD quiere que los madrileños conozcan de primera mano los esfuerzos de la formación magenta para destapar el caso Bankia, tanto en lo que se refiere a la salida a Bolsa de la entidad como la emisión masiva de preferentes entre pequeños ahorradores. Para ello, este partido tiene previsto realizar múltiples actos por la región en los que, entre otras cosas, informar de la querella que UPyD presentó al respecto.

La primera de estas citas tuvo lugar ayer mismo en la localidad de Villaviciosa de Odón. Allí, el recién elegido candidato de UPyD para elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, el diputado Ramón Marcos, participó en un acto titulado ‘El escándalo Bankia, la gran estafa de las preferentes’.

En él, según ha señalado el propio Marcos a ElBoletin.com, el diputado madrileño explicó a los presentes las acciones judiciales que ha llevado a cabo UPyD y que están situando el ‘caso Bankia’ en el ojo del huracán.

“Nuestra voluntad es estar cerca de la calle, explicando todas las cuestiones. Les contaremos que la querella sobre las preferentes, si triunfa, supondrá la nulidad de todos los contratos”, ha asegurado Marcos que ha reiterado su intención de “hacer muchos más actos” para que lo sepan los ciudadanos “y cuando tengan que ir a votar lo hagan con más conocimiento de causa y sepan que pueden confiar en nosotros”.

Y es que, uno de los puntos en los más énfasis pone el cabeza de lista de UPyD para la Presidencia de la Comunidad de Madrid es que el Consejo de Administración de Bankia estuvo “ocupado” por los partidos políticos, los sindicatos y la patronal. En concreto, por PP, PSOE e IU que, según Marcos, representan a “la vieja política que ha conducido a la situación en la que nos encontramos”.

Frente a esto, “nosotros somos la nota diferente”, remarca el diputado de la formación magenta.

Más información

Impuestos
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el Pilar Dos (mínimo global del 15% para grandes grupos),…
Personas guardando distancia en el aeropuerto de Bruselas
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en el aeropuerto internacional de Bruselas. La administración de Zaventem…
Trabajador luz empleo trabajo paro electricista
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente alineada con las necesidades del mercado laboral”. Así lo…