El Gobierno valenciano sufre un nuevo golpe tras la sentencia que tumba las jubilaciones forzosas al personal sanitario
Comunidad Valenciana

El Gobierno valenciano sufre un nuevo golpe tras la sentencia que tumba las jubilaciones forzosas al personal sanitario

Personal sanitario

El TSJCV interpreta que la Consejería de Sanidad valenciana vulnera el principio de jerarquía normativa que garantiza el derecho de los trabajadores a permanecer en activo hasta los 70 años. En los últimos diez días el Gobierno valenciano ha recibido dos varapalos que se le han “venido encima”. El pasado día 11 abrió una investigación sobre maquillaje en la contabilización del gasto sanitario y el déficit de la región. Hoy el TSJVC tumba las jubilaciones forzosas que afectaba al personal sanitario mayo de 65 años.

El recurso presentado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha sido estimado por la sección segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) y ha declarado la nulidad que obligaba al personal sanitario a jubilarse de manera forzosa a los 65 años.

El TSJCV destaca que el argumento más consistente es la omisión del preceptivo del Consell Jurídic Consultiu (CJC). Con ello se advierte la acelerada tramitación de la orden. Además considera que afecta a los derechos de los trabajadores y es conveniente una regulación mediante una “norma de mayor rango que una orden de Conselleria”.

El CSI-F tras conocer la sentencia ha afirmado que es una “gran noticia” y que la orden de jubilación forzosa «ocasionaba un grave perjuicio a los interesados, porque les priva de su derecho a continuar en el servicio activo a pesar de que se encuentren en perfectas condiciones para hacerlo».

La Comisión Europea abrió una investigación sobre maquillaje en la contabilización del gasto sanitario y el déficit en la región levantina desde tiempos de la presidencia de Zaplana. Con esto y con el nuevo golpe al Gobierno valenciano se reabren viejos temas y se dejan correr a viejos fantasmas.

Más información

Camioneta de Amazon
El mayor ajuste laboral desde 2023 afectará al 8,5% de su personal de oficina y refleja la apuesta por la automatización y la inteligencia artificial.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno. (Foto: Congreso)
El Partido Popular convierte la convocatoria electoral del 21 de diciembre en un mensaje político nacional y critica que el Gobierno central siga sin Presupuestos.
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo. (Foto: Junta de Extremadura)
El choque entre María Guardiola y Vox por las cuentas de 2026 anticipa una crisis en otras regiones gobernadas por el PP, como Aragón, Murcia y Baleares, donde las negociaciones presupuestarias están al límite.