Liberbank celebra en Bolsa los rumores sobre la devolución de las ayudas públicas

Bolsa

Liberbank celebra en Bolsa los rumores sobre la devolución de las ayudas públicas

Sucursal de Liberbank

El rescate de 124 millones de euros recibido el año pasado por Liberbank impide al banco distribuir dividendo entre sus accionistas. Las acciones de Liberbank subían hoy en el mercado continuo un 1,13%, en una jornada marcada por los números rojos, después de que el diario Cinco Días haya publicado hoy que la entidad que preside Manuel Menéndez pretende devolver este mismo año las ayudas públicas recibidas, lo que le permitiría pagar dividendo en 2015.

La entidad surgida de la fusión de Cajastur (CCM), Caja de Extremadura y Caja Cantabria recibió el año pasado 124 millones de euros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), una ayuda que se realizó a través de una emisión de bonos contingentes convertibles (CoCos).

El importe de este rescate fue el más bajo del grupo de entidades que recibieron con ayudas, pero de todos modos impide a Liberbank distribuir dividendo entre sus accionistas. Así, aunque la Comisión Europea dio de plazo hasta abril de 2015 para devolver estas ayudas, la intención del banco es adelantar el calendario para este mismo año.

La distribución de un dividendo puede suponer el impulso definitivo para las acciones de Liberbank, que acumulan en lo que va de año una revalorización de un 12,361%. El banco salió a Bolsa en mayo del año pasado por un precio de 0,40 euros. Si se comparan con los 0,809 que marcaban hoy los títulos, la revalorización en nueve meses es de un 100%.

El banco que preside Manuel Menéndez no es el único que pretende comenzar a pagar dividendo en 2015. Según señaló el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, en una entrevista concedida a Financial Times, el banco está preparado para comenzar a pagar dividendos en 2015.

Bankia está ya en camino de cumplir con los requisitos de capital que le podrían permitir reiniciar el pago de dividendos el próximo año, defendió Goirigolzarri: “Podemos comenzar a pagar dividendos a partir del inicio de 2015 contra los resultados de 2014”, señaló al diario en la entrevista. “¿Hemos tomado una decisión [de hacerlo] ya? No. Pero, en teoría, en 2015 podemos comenzar a distribuir un dividendo”.

Más información