HSBC y Citi despiden a gestores de divisas entre rumores de manipulación de mercado
Bolsa

HSBC y Citi despiden a gestores de divisas entre rumores de manipulación de mercado

Los dos gigantes de las finanzas globales han mandado a casa a varios de sus gestores de divisas. Una decisión que llega entre fuertes rumores de manipulación del mercado. Los grandes bancos comienzan a poner cara a la manipulación del mercado de divisas que en los últimos días habían denunciado varios organismos internacionales. HSBC y Citi, dos gigantes de las finanzas globales, han despedido a varios de sus gestores de moneda justo cuando los rumores son más fuertes.

El angloasiático HSBC ha confirmado a Reuters que ha despedido a dos de sus gestores de divisas en sus oficinas de Londres. Citigroup ha informado a la misma agencia financiera de que un par de sus gestores han sido dados de baja. Ninguna de las dos entidades ha querido hacer más comentarios sobre estos movimientos de personal, sin embargo fuentes del mercado no han dudado en apuntar hacia la supuesta manipulación de precios que en los últimos días se comenta como posible causa.

A lo largo de esta última semana, la investigación en torno a prácticas ilícitas en el mercado de divisas se ha incrementado. Tanto los reguladores y supervisores financieros como los grandes bancos están llevando a cabo un depurado proceso de seguimiento para detectar prácticas de manipulación.

En este sentido, la prevención para evitar escándalos como el del manejo a placer de los índices interbancarios Euríbor y Líbor que golpeó a varias grandes entidades europeas en los últimos meses.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.