Abengoa se dispara en Bolsa con los piropos de Citi, su custodio en Wall Street

El valor del día

Abengoa se dispara en Bolsa con los piropos de Citi, su custodio en Wall Street

Abengoa lidera el Mercado Continuo con alzas de más del 6%. La sevillana sube con fuerza gracias a un amable informe firmado por Citi, su depositario en Nueva York. Abengoa se coloca a la cabeza del Mercado Continuo con alzas de hasta el 6,4% entre piropos de Citi. El custodio de sus acciones en Wall Street ha iniciado la cobertura de la cotizada sevillana con recomendación de comprar y con un precio objetivo que le otorga un potencial de casi el 11% a medio plazo.El mismo banco que Abengoa nombró depositario de sus acciones de tipo B en la Bolsa de Nueva York hace unas semanas se convierte este miércoles en su motor alcista. Los expertos de Citi ven a la compañía cotizando en los 2,60 euros por acción a medio plazo frente a los 2,30 euros a los que cerró sesión ayer. Unas previsiones mucho más halagüeñas que las de sus ‘vecinos’ de Bank of America-Merrill Lynch, que han vuelto a apostar por mantenerse neutrales en el valor convencidos de que la gráfica del valor debe enfriarse en busca del soporte de los 2,00 euros por título.Los de Citi han detallado en un amplio informe los motivos que le han llevado a mostrarse tan optimistas a pesar de que reconocen que es una inversión de “alto riesgo”. Algo que, a su entender, se compensa con la creciente demanda de electricidad y agua en los mercados emergentes en los que la española está cada vez más presente y con el golpe de timón que la directiva del grupo se ha esforzado en dar a su plan de negocio.En el informe de los cuidadores yanquis de Abengoa se destaca que “después de 10 años de intensa inversión y flujos de caja negativos”, la ralentización en inversión corporativa y la mejora de Ebitda gracias a su rama de concesiones “debería conducir al grupo hacia flujos de caja libre positivos en 2014” y reducir su endeudamiento hasta sólo dos veces su resultado bruto.Las acciones de tipo A de Abengoa, las más antiguas y con derechos políticos, también han sacado pecho ante las buenas perspectivas que llegan desde Nueva York. La negociación en “el contratista principal de infraestructuras a escala internacional en muchas de sus áreas, uno de los productores de biocombustible más grandes del mundo y un actor mundial importante en la explotación de concesiones de infraestructuras a largo plazo” se disparaba con mucho por encima de su media anual ya al ecuador de la jornada.Sobre los títulos B, negociados también en Nueva York desde hace poco más de un mes a través de ADS, el volumen de negociación alcanzaba los 6,7 millones de títulos a tres horas del cierre, cuando lo habitual es que no cambien de manos más de 2,3 millones de acciones en una jornada completa. En Bolsa española, los gestores más activos en compras eran los de BBVA en las mesas de Madrid y Barcelona, mientras que los saldos netos vendedores los lideraban Banco Santander y Mercavalor.

Abengoa lidera el Mercado Continuo con alzas de más del 6%. La sevillana sube con fuerza gracias a un amable informe firmado por Citi, su depositario en Nueva York.

Abengoa se coloca a la cabeza del Mercado Continuo con alzas de hasta el 6,4% entre piropos de Citi. El custodio de sus acciones en Wall Street ha iniciado la cobertura de la cotizada sevillana con recomendación de comprar y con un precio objetivo que le otorga un potencial de casi el 11% a medio plazo.

El mismo banco que Abengoa nombró depositario de sus acciones de tipo B en la Bolsa de Nueva York hace unas semanas se convierte este miércoles en su motor alcista. Los expertos de Citi ven a la compañía cotizando en los 2,60 euros por acción a medio plazo frente a los 2,30 euros a los que cerró sesión ayer. Unas previsiones mucho más halagüeñas que las de sus ‘vecinos’ de Bank of America-Merrill Lynch, que han vuelto a apostar por mantenerse neutrales en el valor convencidos de que la gráfica del valor debe enfriarse en busca del soporte de los 2,00 euros por título.

Los de Citi han detallado en un amplio informe los motivos que le han llevado a mostrarse tan optimistas a pesar de que reconocen que es una inversión de “alto riesgo”. Algo que, a su entender, se compensa con la creciente demanda de electricidad y agua en los mercados emergentes en los que la española está cada vez más presente y con el golpe de timón que la directiva del grupo se ha esforzado en dar a su plan de negocio.

En el informe de los cuidadores yanquis de Abengoa se destaca que “después de 10 años de intensa inversión y flujos de caja negativos”, la ralentización en inversión corporativa y la mejora de Ebitda gracias a su rama de concesiones “debería conducir al grupo hacia flujos de caja libre positivos en 2014” y reducir su endeudamiento hasta sólo dos veces su resultado bruto.

Las acciones de tipo A de Abengoa, las más antiguas y con derechos políticos, también han sacado pecho ante las buenas perspectivas que llegan desde Nueva York. La negociación en “el contratista principal de infraestructuras a escala internacional en muchas de sus áreas, uno de los productores de biocombustible más grandes del mundo y un actor mundial importante en la explotación de concesiones de infraestructuras a largo plazo” se disparaba con mucho por encima de su media anual ya al ecuador de la jornada.

Sobre los títulos B, negociados también en Nueva York desde hace poco más de un mes a través de ADS, el volumen de negociación alcanzaba los 6,7 millones de títulos a tres horas del cierre, cuando lo habitual es que no cambien de manos más de 2,3 millones de acciones en una jornada completa. En Bolsa española, los gestores más activos en compras eran los de BBVA en las mesas de Madrid y Barcelona, mientras que los saldos netos vendedores los lideraban Banco Santander y Mercavalor.

Más información

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha confirmado que el conjunto de sus principales unidades de…
El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del país, no solo provocó un colapso momentáneo del sistema…
Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón; Columna Oeste: Callao; Columna Este: Hospital de La Princesa;…