La Bolsa española negoció un 8% más en agosto que hace un año

Bolsa

La Bolsa española negoció un 8% más en agosto que hace un año

Este mes de agosto ha sido mucho menos tranquilo que el de hace un año en la Bolsa española. En el octavo mes del año se cruzaron operaciones en renta variable por 36.271 millones de euros, un volumen de efectivo un 8% más abultado que el de igual mes de hace un año. La habitual caída de negociación estival no se ha producido este año.Por volumen de operaciones, agosto también fue atípicamente activo, pues se cerraron con éxito un total de 3,6 millones de cruces. Una cifra que supone un incremento del 54% con respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, la mejoría no se traslada al acumulado del año por la escasa actividad de los primeros meses de este 2013. El volumen de efectivo cayó un 9,2%, mientras que el de operaciones se contrajo en un 8,2%.En el segmento de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) se movieron 2.143 millones de euros hasta agosto, un 9,7% más que hace un año. Sin embargo, en el octavo mes del año tan sólo se movieron 361,6 millones de euros, un 47,6% menos que en el mismo mes de 2012. Consecuencia directa del descenso del 19% en el número de operaciones del mes pasado, siempre según datos aportados por BME.Por el mercado de derivados se cerraron 2,4 millones de contratos, una cifra un 17% inferior a la registrada en el mismo mes del pasado año. No obstante, las opciones sobre índices registraron un 57,6% más de actividad negociadora que el año pasado.En lo que va de 2013, el número de emisiones de warrants y certificados admitidas a negociación en la Bolsa español asciende ya a 5.376. Durante el mes de agosto, el efectivo negociado cayó un 16,8% en este segmento del mercado, quedándose en 58,7 millones de euros. Cedió también el número de operaciones: un 20,3% menos, hasta las 13.346 negociaciones.La negociación en el mercado SEND de renta fija siguió marcando máximos tras la puesta en circulación de los papeles de deuda soberana del Tesoro Público. En agosto se cruzaron operaciones por 102 millones de euros, un 49,3% más que en el mismo mes de 2012. En número de operaciones, las 5.905 registradas duplican a las del año pasado. En el SENAF, dirigido al público mayorista, la contratación en efectivo ha triplicado las cotas del año pasado.En el mercado de deuda corporativa de BME, agosto ha supuesto una contracción del 60,2% en efectivo negociado. Además, las admisiones a negociación registradas a estas alturas del año se quedan en 10.008 millones de euros, un 45,5% por debajo del volumen de agosto de 2012.

Este mes de agosto ha sido mucho menos tranquilo que el de hace un año en la Bolsa española. En el octavo mes del año se cruzaron operaciones en renta variable por 36.271 millones de euros, un volumen de efectivo un 8% más abultado que el de igual mes de hace un año. La habitual caída de negociación estival no se ha producido este año.

Por volumen de operaciones, agosto también fue atípicamente activo, pues se cerraron con éxito un total de 3,6 millones de cruces. Una cifra que supone un incremento del 54% con respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, la mejoría no se traslada al acumulado del año por la escasa actividad de los primeros meses de este 2013. El volumen de efectivo cayó un 9,2%, mientras que el de operaciones se contrajo en un 8,2%.

En el segmento de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) se movieron 2.143 millones de euros hasta agosto, un 9,7% más que hace un año. Sin embargo, en el octavo mes del año tan sólo se movieron 361,6 millones de euros, un 47,6% menos que en el mismo mes de 2012. Consecuencia directa del descenso del 19% en el número de operaciones del mes pasado, siempre según datos aportados por BME.

Por el mercado de derivados se cerraron 2,4 millones de contratos, una cifra un 17% inferior a la registrada en el mismo mes del pasado año. No obstante, las opciones sobre índices registraron un 57,6% más de actividad negociadora que el año pasado.

En lo que va de 2013, el número de emisiones de warrants y certificados admitidas a negociación en la Bolsa español asciende ya a 5.376. Durante el mes de agosto, el efectivo negociado cayó un 16,8% en este segmento del mercado, quedándose en 58,7 millones de euros. Cedió también el número de operaciones: un 20,3% menos, hasta las 13.346 negociaciones.

La negociación en el mercado SEND de renta fija siguió marcando máximos tras la puesta en circulación de los papeles de deuda soberana del Tesoro Público. En agosto se cruzaron operaciones por 102 millones de euros, un 49,3% más que en el mismo mes de 2012. En número de operaciones, las 5.905 registradas duplican a las del año pasado. En el SENAF, dirigido al público mayorista, la contratación en efectivo ha triplicado las cotas del año pasado.

En el mercado de deuda corporativa de BME, agosto ha supuesto una contracción del 60,2% en efectivo negociado. Además, las admisiones a negociación registradas a estas alturas del año se quedan en 10.008 millones de euros, un 45,5% por debajo del volumen de agosto de 2012.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…