Corporación Dermoestética se despide de la Bolsa este miércoles
Bolsa

Corporación Dermoestética se despide de la Bolsa este miércoles

La retirada bursátil de Corporación Dermoestética ya tiene fecha. La de este martes ha sido la última sesión en que la cotización de la valenciana ha aparecido en las pantallas de inversores y gestores tras ocho años de presencia en el parqué. Las cuatro Bolsas españolas han ido anunciando a través de sendos comunicados que el valor desparecerá de sus mostradores con fecha de mañana, miércoles 19 de junio.

En realidad, Dermoestética llevaba suspendida de cotización desde el pasado 10 de junio, a la espera de que se conociera cuál era el resultado final de la OPA de exclusión que sobre la firma médica había lanzado su mayor accionista y presidente, José María Suescun. El resultado de la operación se conoció apenas dos días después de esa jornada de retirada en la práctica: el empresario ya es dueño de un 92% del capital social de la compañía.

De haber debutado en julio del año 2005 a razón de 11,1 euros por acción, se retira a unos muy depreciados 0,325 euros unitarios. A sólo medio céntimo de euro de los 0,33 por título ofrecidos por un Suescun que con la salida a Bolsa cosechó 363 millones de euros y que la ha retirado del parqué por 2,17 millones. Las deudas acumuladas por la compañía y la caída del negocio médico-estético a consecuencia de la crisis del consumo de los últimos años en España, donde radica su actividad, han sido claves en este prolongado descenso.

A pesar del rebote que la oferta de Suescun provocó en la compañía, su gráfica de cotización apenas acumula una tímida revalorización del 1,6% desde principios de año. Un repunte que de poco servirá ya a los inversores que optaron por mantenerse como accionistas de la compañía, pues verán perder todo su capital o tendrán que volver a poner más dinero sobre la mesa para evitarlo a las puertas de una agresiva ‘operación acordeón’ planteada por el empresario levantino.

Ya en el pliego de intenciones que Suescun presentó a la CNMV para su OPA sobre Corporación Dermoestética se recogía la reducción a cero del capital social de la compañía y una ampliación de capital posterior de seis millones de euros. Con esta operación, a costa de los pocos compañeros de inversión que todavía le quedan -un 8,25% del capital-, dominará casi en exclusiva una empresa saneada, a excepción de sus apremiantes deudas.

Más información

Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

pleno del congreso

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Casino

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.