Abengoa se sitúa al frente del Ibex 35 al calor del sol de California

El valor del día

Abengoa se sitúa al frente del Ibex 35 al calor del sol de California

Abengoa

La compañía ha anunciado la entrada en operación comercial de la planta solar de Mojave, ubicada en California (EEUU) y propiedad de Abengoa Yield.

Las acciones de Abengoa (clase B) se anotaban a media mañana un 3,31% hasta alcanzar los 1,969 euros, el mejor valor de un Ibex 35 que a la misma hora lograba subir apenas un 0,77%. No obstante, en lo que va de año, los títulos acumulan una caída de un 9,75%.

Dentro de la montaña rusa en la que se ha convertido la cotización de Abengoa en las últimas semanas, hoy los inversores apostaban por los avances después de que la compañía haya anunciado la entrada en operación comercial de la planta solar de Mojave, ubicada en California (EEUU) y propiedad de Abengoa Yield.

Localizada a 100 millas al Noroeste de Los Angeles, Mojave, que cuenta con 280 megavatios (MW) brutos de potencia, genera electricidad limpia para abastecer a alrededor de 90.000 hogares de ese estado, evitando la emisión de 350.000 toneladas de CO2 anuales.

El proyecto ha generado miles de puestos de trabajo, alcanzando su máximo de 2.200 puestos durante la fase de construcción. Adicionalmente, se estima que se han creado miles de puestos de trabajo directos e indirectos en la cadena de suministro a través de los EEUU. Mojave abastecerá de electricidad limpia a Pacific Gas & Electric Company (PG&E) a través de un contrato de compra de energía con una duración de 25 años.

Abengoa Yield también es propietaria de Solana, una planta solar ubicada en Arizona, que ha completado con éxito su primer año de actividad.

Según recuerdan los analistas de Banco Sabadell en un informe, Abengoa tiene en construcción otras cinco plantas que suman 470 MW (38,4% potencia instalada de la compañía) con una inversión prevista de 3.518 millones de euros (38,9% de la deuda neta a septiembre de 2014).

Para estos expertos, se trata de una noticia positiva pero de impacto limitado por ser esperada. En todo caso, consideran que no parecen muy compatibles los planes de nuevas plantas mencionados con el objetivo en este momento de Abengoa, que es reducir el importe de su deuda neta (9.022 millones de euros; 6,4x DFN/EBITDA) mediante la realización de desinversiones, búsqueda de socios para los proyectos e incorporación de más activos a Abengoa Yield.

Más información