Draghi intenta evitar que los ‘preferentistas’ italianos sufran las quitas aplicadas a los españoles

Preferentes

Draghi intenta evitar que los ‘preferentistas’ italianos sufran las quitas aplicadas a los españoles

Mario Draghi, presidente del BCE
El presidente del BCE, Mario Draghi, se teme lo peor para los bancos italianos y no quiere que sus ‘preferentistas’ sufran recortes en sus inversiones. Draghi quiere que se cambien temporalmente las reglas de juego, al menos hasta que el BCE se convierta de verdad en el supervisor bancario de las grandes entidades financieras de la UE.En este tiempo, si algún banco necesitase ser rescatado con ayudas públicas, nacionales o europeas, para el banquero central resultaría necesario evitar que los tenedores de deuda ‘junior’, activos similares a las preferentes españolas no vieran reducida su inversión por la aplicación de quitas.Para Draghi, si no se hace eso, los bancos tendrán serios problemas para financiarse en los mercados. Por lo que insiste en que sería necesario analizar cada caso individual antes de poner condiciones al posible rescate. Así consta en una carta enviada en julio a la Comisión Europea y que ha sido filtrada a varios medios de comunicación europeos. La misiva ha provocado una tormenta política en Bruselas.Muchos creen que el hecho de que Draghi presidiera el Banco Central de Italia y que sean las entidades de este país las que tienen más posibilidades de necesitar capital adicional tras la realización de las próximas pruebas de resistencia están detrás de esta nueva posición del banquero central.Sin contar con el agravio comparativo que suponen las condiciones impuestas a España por la UE antes de conceder las ayudas al rescate bancario que han provocado a muchos preferentistas la pérdida de hasta el 70% de su inversión.

El presidente del BCE, Mario Draghi, se teme lo peor para los bancos italianos y no quiere que sus ‘preferentistas’ sufran recortes en sus inversiones. Draghi quiere que se cambien temporalmente las reglas de juego, al menos hasta que el BCE se convierta de verdad en el supervisor bancario de las grandes entidades financieras de la UE.

En este tiempo, si algún banco necesitase ser rescatado con ayudas públicas, nacionales o europeas, para el banquero central resultaría necesario evitar que los tenedores de deuda ‘junior’, activos similares a las preferentes españolas no vieran reducida su inversión por la aplicación de quitas.

Para Draghi, si no se hace eso, los bancos tendrán serios problemas para financiarse en los mercados. Por lo que insiste en que sería necesario analizar cada caso individual antes de poner condiciones al posible rescate.

Así consta en una carta enviada en julio a la Comisión Europea y que ha sido filtrada a varios medios de comunicación europeos. La misiva ha provocado una tormenta política en Bruselas.

Muchos creen que el hecho de que Draghi presidiera el Banco Central de Italia y que sean las entidades de este país las que tienen más posibilidades de necesitar capital adicional tras la realización de las próximas pruebas de resistencia están detrás de esta nueva posición del banquero central.

Sin contar con el agravio comparativo que suponen las condiciones impuestas a España por la UE antes de conceder las ayudas al rescate bancario que han provocado a muchos preferentistas la pérdida de hasta el 70% de su inversión.

Más información

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había relajado algunas limitaciones al empleo de armas sensibles. Bajo…
En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de precios, una oferta de alquiler asequible insuficiente y un…
En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del PIB) y el capítulo de servicios primarios de salud…