Cañete asegura que el Sáhara Occidental es un territorio ‘separado’ de Marruecos
UE y Marruecos

Cañete asegura que el Sáhara Occidental es un territorio ‘separado’ de Marruecos

Miguel Arias Cañete, Comisario de Acción por el Clima y Energía

El Comisario de Acción por el Clima y Energía asegura que “la condición jurídica distinta y separada del territorio del Sáhara Occidental” influirá en las políticas energéticas. El Comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha emitido una respuesta a la pregunta parlamentaria de Equo sobre el comercio de energía renovable de los Estados miembros de la UE con Marruecos que ha levantado mucha polvareda.
 
En su escrito, Arias Cañete asegura que “la condición jurídica distinta y separada del territorio del Sáhara Occidental con arreglo al Derecho internacional” le hace poseer una especie de relación comercial diferente con la Unión.
 

 Arias Cañete su escrito

La noticia ha sido celebrada por EQUO, que a través del eurodiputado, Florent Marcellesi, ha festejado que la Comisión Europea haya entendido “que el Sáhara Occidental es un territorio separado y distinto al de Marruecos”. En esa línea, Marcellesi espera ver puesta en práctica la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE por la que “ningún acuerdo comercial o de pesca entre la UE y Marruecos es aplicable al Sáhara Occidental”. 
 
Esta sentencia y las palabras de Cañete no han sentado nada bien en Rabat, donde amenazan con cortar lazos con la UE si no cumple el acuerdo agrícola, aseguran fuentes de la agencia Reuters. Según este medio, el Gobierno marroquí dijo el lunes que pondría fin a la cooperación económica con la Unión Europea si no cumple con el acuerdo agrícola, justo días después de que un tribunal del bloque descartara que el pacto aplique al disputado territorio del Sáhara Occidental.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.