Trump se reunirá con los servicios de inteligencia para evaluar los presuntos ciberataques rusos

Estados Unidos

Trump se reunirá con los servicios de inteligencia para evaluar los presuntos ciberataques rusos

Donald Trump, presidente electo de los EEUU
El próximo presidente de EEUU asegura que Obama está tratando de condicionar las futuras relaciones diplomáticas. Donald Trump acepta finalmente reunirse con los servicios de inteligencia de Estados Unidos para evaluar los ciberataques rusos perpetrados, presuntamente, durante las elecciones estadounidenses del pasado 8 de noviembre. La administración Obama da por sentado esos ataques – que supuestamente influyeron en favor de Trump – y ha procedido al establecimiento de nuevas sanciones económicas y diplomáticas al Kremlin. Las primeras, la expulsión de 35 diplomáticos rusos, el cierre de dos centros propiedad del Gobierno de Moscú situados en Maryland y Nueva York y la congelación de bienes de las dos principales agencias de inteligencia rusas. El equipo de Trump ha criticado en varias ocasiones estas medidas del Ejecutivo de Barack Obama, que según ellos, nacen con el objetivo de “tratar de condicionar la futura política exterior de Estados Unidos”. La misma Kellyanne Conway, una de las consejeras más próximas a Trump, aseguró en la tarde de este jueves que Obama ha emitido estas sanciones “para tender una encerrona al presidente electo Trump". El que a partir del 20 de enero será oficialmente Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparte en líneas generales la visión de Conway. De hecho, el multimillonario neoyorquino ha insistido en varias ocasiones con la idea de un acercamiento económico y político de Washington y Moscú. Una distensión entre la Casa Blanca y el Kremlin. No obstante, ante la insistencia diplomática y judicial, Trump ha admitido reunirse la próxima semana con los servicios de inteligencia estadounidenses para evaluar los ciberataques rusos que supuestamente influyeron en el resultado de las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre.

El próximo presidente de EEUU asegura que Obama está tratando de condicionar las futuras relaciones diplomáticas. Donald Trump acepta finalmente reunirse con los servicios de inteligencia de Estados Unidos para evaluar los ciberataques rusos perpetrados, presuntamente, durante las elecciones estadounidenses del pasado 8 de noviembre.
 
La administración Obama da por sentado esos ataques – que supuestamente influyeron en favor de Trump – y ha procedido al establecimiento de nuevas sanciones económicas y diplomáticas al Kremlin. Las primeras, la expulsión de 35 diplomáticos rusos, el cierre de dos centros propiedad del Gobierno de Moscú situados en Maryland y Nueva York y la congelación de bienes de las dos principales agencias de inteligencia rusas.
 
El equipo de Trump ha criticado en varias ocasiones estas medidas del Ejecutivo de Barack Obama, que según ellos, nacen con el objetivo de “tratar de condicionar la futura política exterior de Estados Unidos”. La misma Kellyanne Conway, una de las consejeras más próximas a Trump, aseguró en la tarde de este jueves que Obama ha emitido estas sanciones “para tender una encerrona al presidente electo Trump».
 

El que a partir del 20 de enero será oficialmente Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparte en líneas generales la visión de Conway. De hecho, el multimillonario neoyorquino ha insistido en varias ocasiones con la idea de un acercamiento económico y político de Washington y Moscú. Una distensión entre la Casa Blanca y el Kremlin.
 
No obstante, ante la insistencia diplomática y judicial, Trump ha admitido reunirse la próxima semana con los servicios de inteligencia estadounidenses para evaluar los ciberataques rusos que supuestamente influyeron en el resultado de las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre.

Más información

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una posible reunión trilateral con Vladimir Putin para discutir los…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…