Francia y Alemania apuestan por aumentar el presupuesto de Defensa de la UE

Francia y Alemania apuestan por aumentar el presupuesto de Defensa de la UE

Militar portando un arma

Esta operación se produce tras el voto a favor del ‘Brexit’ e implicaría el despliegue de tropas. Alemania y Francia han elaborado un documento con planes de fortalecer la cooperación militar en el conjunto de la Unión, según ha señalado la agencia Reuters.

Un movimiento que se produce después de que, tras el voto a favor del ‘Brexit’, la virtual salida del Reino Unido suponga el fin de uno de los mayores obstáculos a continuar trabajando al margen de la OTAN.  

Esta operación según la agencia de noticias supondría el mayor salto en la Defensa europea desde los años 90 e implicaría el despliegue de tropas, así como un unos cuarteles centrales para las operaciones civiles y militares, o entrenamientos conjuntos entre los 27 países miembro.

Será el propio presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quien en su discurso anual sobre el Estado de la Unión lance este miércoles la iniciativa. En concreto, se espera que reclame una mayor coordinación entre los diferentes ejércitos de los países miembro.

A continuación, en un encuentro que se celebrará el viernes en Bratislava, serán los líderes de los países miembro los que celebrarán una reunión para abordar esta cuestión. Por el momento, se sumarían a esta iniciativa tan solo los Estados que deseen avanzar en este terreno.

Según señala Reuters, el documento estarían en sintonía con los deseos y propuestas de la Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini. Asimismo, tanto Francia y Alemania como la Alta Representante desean que los Gobiernos europeos «consideren una mejor financiación para las misiones y operaciones del bloque».

De esta forma, apostarían por que ya en el próximo presupuesto de la UE, para el periodo 2021-2027, se crease una partida para programas de investigación en materia de Defensa. Incluso por que con anterioridad, entre 2017 y 2019, se destinasen 90 millones de dólares para ello.

Otra idea que estaría bajo discusión sería la creación de un Fondo Europeo de Inversión para Defensa. Éste entraría en funcionamiento ya en 2017 y estaría respaldado por el Banco Europeo de Inversiones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.