Deutsche Bank y Unicredit meten la tijera en sus plantillas

Finanzas

Deutsche Bank y Unicredit meten la tijera en sus plantillas

Sede de Deutsche Bank

Deutsche Bank reducirá su plantilla en 23.000 trabajadores, mientras que en Unicredit el recorte podría ser de 10.000 empleos. La llegada del otoño vendrá aparejada a una oleada de despidos en la gran banca europea, después de que el alemán Deutsche Bank y el italiano Unicredit hayan presentado nuevos programas de recortes de costes que supondrán el despido de buena parte de sus plantillas.

En el caso de Deutsche Bank, el banco reducirá su plantilla en 23.000 personas, lo que representa aproximadamente el 23,0% de los empleados totales del grupo. El plan de racionalización de costes se centra en las áreas de tecnología y ‘back office’ así como en la división de banca comercial Post Bank. En esta última división el recorte será muy significativo, ya que alcanzará a 7.000 trabajadores, casi un 46% del total de la plantilla.

El CEO del grupo, John Cryan, habría presentado sus planes preliminares al órgano de gobierno de la entidad el pasado fin de semana.

Los analistas de Bankinter señalan en un informe que el plan de Deutsche Bank pretende aumentar el ROE que actualmente se sitúa en 5,7% (antes de impuestos) mediante el aumento de la eficiencia en las operaciones. Estos expertos entienden también que el esfuerzo que el banco realizará en la división de banca comercial tiene la intención de poner en valor Post Bank para una posterior segregación de dicho negocio que conllevaría la venta parcial o total de dicho negocio.

También Unicredit meterá la tijera en su fuerza laboral. El banco italiano pretende mejorar su plan estratégico mediante nuevos recortes de costes, por lo que podría anunciar el recorte de 10.000 puestos de trabajo en Italia, Alemania y Austria, lo que representa en torno al 7,0% de la plantilla total.

El objetivo fundamental de la medida sería mejorar las ratios de eficiencia que a nivel consolidado se encuentra en el 61,5% aunque las divisiones de Alemania y Austria se encuentran en el 80% y el 91% respectivamente. El anuncio definitivo podría anunciarse el próximo mes de noviembre cuando previsiblemente el banco actualizará su plan estratégico.

Los analistas de Bankinter consideran que este nuevo plan se centrará en mejorar el ROE (actualmente en torno al 5,0%) y en la solvencia, ya que la ratio core capital CET1 ‘fully loaded’ se encuentra en el 10,4% frente al 13,3% de su principal competidor italiano Intesa.

Más información