El IFO alemán aboga por el regreso de Grecia al dracma

Grecia bajo la troika

El IFO alemán aboga por el regreso de Grecia al dracma

Bandera de Grecia
Esta salida vendría unida a una devaluación de la divisa nacional griega de aproximadamente un 50 por ciento El prestigioso Instituto de Investigación Económica IFO de Alemania afirmó hoy que la mejor solución es que Grecia abandone el euro y vuelva al dracma."Éste es también el mejor camino socialmente", aseguró su presidente, Hans-Werner Sinn, famoso por su fuerte oposición a ayudar a los países en crisis de la eurozona y su defensa de una dura política de austeridad.Sinn indicó que esta salida vendría unida a una devaluación de la divisa nacional griega de aproximadamente un 50 por ciento o más y podría ayudar a que la economía helena se recuperase. "Más adelante se le debería ofrecer a Grecia la posibilidad de regresar a la eurozona", agregó.El experto alemán recordó que las deudas de Grecia en los últimos cinco años han subido desde los 48.000 millones de euros hasta los actuales 330.000 millones de euros. "Se hizo el experimento y fracasó".La cuota de desempleo subió en ese mismo periodo desde el 11 hasta el 26 por ciento, apuntó. "No existe razón alguna para continuar con esto", agregó.

Esta salida vendría unida a una devaluación de la divisa nacional griega de aproximadamente un 50 por ciento El prestigioso Instituto de Investigación Económica IFO de Alemania afirmó hoy que la mejor solución es que Grecia abandone el euro y vuelva al dracma.

«Éste es también el mejor camino socialmente», aseguró su presidente, Hans-Werner Sinn, famoso por su fuerte oposición a ayudar a los países en crisis de la eurozona y su defensa de una dura política de austeridad.

Sinn indicó que esta salida vendría unida a una devaluación de la divisa nacional griega de aproximadamente un 50 por ciento o más y podría ayudar a que la economía helena se recuperase. «Más adelante se le debería ofrecer a Grecia la posibilidad de regresar a la eurozona», agregó.

El experto alemán recordó que las deudas de Grecia en los últimos cinco años han subido desde los 48.000 millones de euros hasta los actuales 330.000 millones de euros. «Se hizo el experimento y fracasó».

La cuota de desempleo subió en ese mismo periodo desde el 11 hasta el 26 por ciento, apuntó. «No existe razón alguna para continuar con esto», agregó.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…