El Blu-ray ya tiene sucesor: Archival Disc, con hasta 1TB de capacidad
Navegando por la red

El Blu-ray ya tiene sucesor: Archival Disc, con hasta 1TB de capacidad

Archval Disc

Sony y Panasonic han anunciado este nuevo formato que llegará en 2015. Sony y Panasonic acaban de anunciar un nuevo disco óptico llamado a convertirse en el sucesor del Blu-ray. Archival Disc permitirá almacenar desde 300GB hasta 1TB y ha mejorado en la durabilidad del propio disco.

Las dos tecnológicas, que ya trabajaron en el desarrollo del Blu-ray, se resisten a la desaparición de los discos ópticos, que no viven su mejor momento ante los avances de los discos duros y del almacenamiento en la nube.

Sin embargo, este formato ofrece muchas ventajas en el caso del almacenamiento a largo plazo, pues tienen propiedades que protegen los datos del polvo, el agua y los cambios de temperatura.

Archival Disc ofrecerá además a los usuarios una capacidad de almacenamiento muy superior a la que se encuentro en los discos ópticos actuales: el mayor Blu-ray disponible recopila entre 100GB y 128GB.

Se espera que los primeros discos con capacidad de 300GB lleguen en el año 2015. No sabremos, por tanto, hasta esa fecha si el nuevo formato tiene aceptación.

Desde Sony y Panasonic afirman que Archival Disc tendrá “compatibiliad intergeneracional”, es decir, que los datos podrán seguir siendo leídos a medida que la tecnología avance.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.