¿Están acabando las redes sociales con el sexo?

Navegando por la red

¿Están acabando las redes sociales con el sexo?

Redes sociales

Expertos británicos apuntan que se ha reducido la frecuencia de las relaciones sexuales por el uso de las redes sociales en el dormitorio. El uso de tabletas y ‘smartphones’ para consultar Facebook y Twitter está trasladándose al dormitorio. Esa es una de las principales causas del descenso de la frecuencia de las relaciones sexuales entre los británicos, según ha apuntado a la BBC el experto Cath Mercer, del University College de Londres en unas delcaraciones de las que se ha echo eso el portal CNet.

En su opinión, las redes sociales y la tecnología moderna están detrás de los resultados de la encuesta ‘Actitudes Sexuales y Estilos de Vida’, que ha revelado que los ingleses con edades comprendidas entre los 16 y 44 años tiene, como promedio, menos de cinco relaciones sexuales al mes.

Esta frecuencia se ha reducido por cinco en comparación con los resultados de las dos encuestas anteriores, realizadas en 1990-1991 y 2000-2001, pues el estudio solamente se realiza una vez cada diez años.

Los expertos también han achacado esta situación a las tensiones asociadas tanto al desempleo como al exceso de trabajo, así como al descenso del tiempo que pasan las parejas juntas en el hogar.

Más información