Economía

Unesa compara el autoconsumo eléctrico con los paraísos fiscales

Placas solares en casa

La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) aseguró hoy que si el Gobierno admite el autoconsumo energético “desordenado” y aún más si se añade el balance neto –verter a la red eléctrica el exceso producido por este sistema-, se crearía “paraísos fiscales” en los que unos pocos podrían eludir su parte del gravamen a costa del resto de consumidores.

En un comunicado, la patronal eléctrica afirma que los ‘autoproductores’ pueden descontar el precio de esta energía en su factura eléctrica o hacer uso de ese exceso en otro momento. Así, Unesa defiende que los consumidores eléctricos “no deben pagar los costes que no son propios del suministro eléctrico y, por tanto, que no deberían cargarse en la factura eléctrica los costes de la política energética nacional”.

En este sentido, la patronal afirma que la factura eléctrica incluye estos costes, a los que hay que sumar el 21% de IVA, el 5% de impuestos de la electricidad más los nuevos impuestos a la producción de electricidad, que suponen un aumento de 3.000 millones de euros.

Según ha subrayado Unesa, el autoconsumo no reduce estos costes añadidos, por lo que si estos productores dejan de abonarlos, como pretenden, tendrían que ser pagados por el resto de los consumidores, subrayaron.

La patronal añade que “hay que tener en cuenta además que las redes de distribución, ya se utilicen en mayor o menor medida, deben estar a disposición de cualquier consumidor, lo que supone un gran esfuerzo de inversión para su creación y mantenimiento”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.