La economía de Alemania se enfría por una inesperada caída de las exportaciones

Macroeconomía

La economía de Alemania se enfría por una inesperada caída de las exportaciones

Angela Merkel, canciller de Alemania
El PIB de la zona del euro avanzó un 0,3% en el mismo periodo respecto al trimestre anterior, según ha informado Eurostat. La economía alemana creció un 0,2% en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, menos de lo previsto debido al retroceso de las exportaciones, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis). El crecimiento del PIB alemán, además, se ha ralentizado respecto a la primera mitad del año: en el primer trimestre creció un 0,7% y en el segundo un 0,4%. El consumo de las familias y el gasto público fueron los factores que más peso tuvieron en el crecimiento alemán. En este sentido, Destatis destaca que la buena situación del mercado laboral, con mejora de salarios y creación de empleo, está animando el consumo mientras que los tipos de interés bajos animan el mercado inmobiliario y el crédito. Sin embargo, frente a lo que es habitual, el sector exterior contribuyó negativamente al crecimiento económico ya que las exportaciones se contrajeron con respecto al trimestre anterior, mientras que las importaciones se incrementaron, recoge EFE. Según las estimaciones del Gobierno alemán, el PIB cerrará el año con un crecimiento del 1,8%, una décima más que su anterior pronóstico. Zona del euro La economía de la zona del euro creció un 0,3% en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, según informa Eurostat, la oficina estadística europea. En el conjunto de la Unión Europea, el avance fue del 0,4%. Comparado con el mismo trimestre del año anterior, el PIB de la zona del euro creció un 1,6% y en el conjunto de la Unión Europea un 1,8%. En el caso de España, el crecimiento de la economía en el tercer trimestre fue del 0,7% respecto al trimestre anterior y del 3,2% respecto al mismo periodo del año pasado.

El PIB de la zona del euro avanzó un 0,3% en el mismo periodo respecto al trimestre anterior, según ha informado Eurostat. La economía alemana creció un 0,2% en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, menos de lo previsto debido al retroceso de las exportaciones, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis). El crecimiento del PIB alemán, además, se ha ralentizado respecto a la primera mitad del año: en el primer trimestre creció un 0,7% y en el segundo un 0,4%.
 
El consumo de las familias y el gasto público fueron los factores que más peso tuvieron en el crecimiento alemán. En este sentido, Destatis destaca que la buena situación del mercado laboral, con mejora de salarios y creación de empleo, está animando el consumo mientras que los tipos de interés bajos animan el mercado inmobiliario y el crédito.
 
Sin embargo, frente a lo que es habitual, el sector exterior contribuyó negativamente al crecimiento económico ya que las exportaciones se contrajeron con respecto al trimestre anterior, mientras que las importaciones se incrementaron, recoge EFE.
 
Según las estimaciones del Gobierno alemán, el PIB cerrará el año con un crecimiento del 1,8%, una décima más que su anterior pronóstico.
 
Zona del euro
 
La economía de la zona del euro creció un 0,3% en el tercer trimestre respecto al trimestre anterior, según informa Eurostat, la oficina estadística europea. En el conjunto de la Unión Europea, el avance fue del 0,4%.
 
Comparado con el mismo trimestre del año anterior, el PIB de la zona del euro creció un 1,6% y en el conjunto de la Unión Europea un 1,8%. En el caso de España, el crecimiento de la economía en el tercer trimestre fue del 0,7% respecto al trimestre anterior y del 3,2% respecto al mismo periodo del año pasado.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…