Sanción a Apple

Irlanda apelará el dictamen de Bruselas que le obliga recuperar los impuestos no cobrados a Apple

Apple

El ministro irlandés de Finanzas, Michael Noonan, asegura que han aplicado estrictamente la ley. El dictamen de Bruselas respecto al caso Apple, que obliga a Irlanda a cobrar 13.000 millones de euros en impuestos a la multinacional estadounidense por ventajas fiscales ilegales, ya ha tenido las primeras reacciones por parte de los implicados. Irlanda ha anunciado su intención de apelar la decisión.
 
El ministro irlandés de Finanzas, Michael Noonan, ha expresado su “profundo” desacuerdo con las autoridades comunitarias: autoridades comunitaria: “Nuestro sistema de impuestos se basa en la estricta aplicación de la ley”, se ha quejado.
 
Por ello, ha asegurado, apelarán ante la Justicia comunitaria “para defender la integridad de nuestro sistema fiscal, aportar certeza fiscal a los negocios y desafiar la usurpación de las reglas de ayuda comunitarias en la competencia fiscal de un estado miembro soberano”, recoge Efe.
 
Tras cerca de tres años de investigación, el Ejecutivo comunitario ha determinado que las ventajas tributarias de las que disfruta Apple en Irlanda en base a las resoluciones emitidas por el país en 1991 y en 2007 suponen una ayuda estatal incompatible con las reglas comunitarias. Por tanto, ha obligado a Irlanda a recuperar los impuestos atrasados entre 2003 y 2014.
 
“Irlanda concede beneficios fiscales ilegales a Apple, lo que le permitió pagar sustancialmente menos impuestos que otras empresas a lo largo de muchos años. De hecho, este tratamiento selectivo ha permitido a Apple pagar una tasa de Impuesto de Sociedades del 1% de sus ganancias europeas en el año 2003, incluso del 0,005% en 2014”, ha explicado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, que ha recordad que “los Estados miembros no pueden ofrecer ventajas fiscales a empresas escogidas, eso es ilegal según las normas europea”.
 

Más información

Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.
Senado de Estados Unidos
Ocho senadores demócratas rompen filas y apoyan a los republicanos a cambio de una futura votación sobre subsidios sanitarios y la reincorporación de empleados federales.