La Audiencia Nacional confirma la condena a los antiguos gestores de CCM
Cajas de Ahorros

La Audiencia Nacional confirma la condena a los antiguos gestores de CCM

Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional confirma la condena de dos años de prisión para Juan Pedro Hernández Moltó e Ildefonso Ortega. La Audiencia Nacional ha confirmado la condena de dos años de cárcel para el expresidente de la Caja Castilla-La Mancha (CCM) Juan Pedro Hernández Moltó y para al exdirector general Ildefonso Ortega, como coautores de un delito societario de falsedad contable, así como a una multa de 29.970 euros, por alterar la cuenta de resultados de la entidad para que reflejara beneficios inexistentes al cierre del ejercicio de 2008.

En su sentencia, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia confirma la resolución del pasado mes de febrero del Juzgado Central de lo Penal y desestima los recursos de ambos acusados, dando por buenos los hechos probados de la resolución de instancia, que absolvió a ambos del delito societario de administración fraudulenta.

La Sala señala, respecto a Hernández Moltó, que “conocía perfectamente la situación real de CCM, así como el contenido de sus obligaciones, siendo consciente de que trasladar al Banco de España para su publicación una cuentas en las que se indica que la entidad había obtenido un beneficio de 93 millones de euros cuando en realidad ha tenido 119 millones de euros de pérdidas era claramente falso y capaz de generar daño a terceros por la trascendencia de dicha información, lo que excluye la ausencia del elemento subjetivo o la consideración de que nos encontramos ante una acción imprudente que en este caso no puede generar responsabilidad penal”.

En el mismo sentido y en respuesta al recurso de Ildefonso Ortega, los magistrados subrayan que está “claro” que era “plenamente consciente de que los ajustes no se habían realizado y que los estados financieros remitidos al Banco de España no reflejaban la situación real de CCM en cuanto a los resultados del ejercicio 2008, ni cumplían con las normas de contabilidad establecidas por el Banco de España para las entidades de crédito”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.