Los consejeros del Ibex ganan un 43,6% más pero sus empleados un 1,4% menos

Retribuciones

Los consejeros del Ibex ganan un 43,6% más pero sus empleados un 1,4% menos

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El sueldo medio de los consejeros de las empresas del selectivo crece hasta los 832.392 euros, 18 veces más que el gasto medio de personal, según un informe de CCOO. La retribución de los consejeros de las empresas del Ibex 35 aumentó un 38,4% en 2014, hasta un total de 375,4 millones de euros, frente a los 271,3 millones del año anterior, según un informe elaborado por CCOO. Un aumento que contrasta con la evolución del gasto en salarios de los trabajadores, que repuntó un 1,8% este mismo periodo.El gasto de personal medio se situó en 46.312 euros, lo que representa una reducción del 1,4% respecto a 2013. El mayor recorte se produjo en ACS (22,8%), seguida por Caixabank (22,3%) por la repercusión del proceso de reestructuración en 2013. De nuevo, el dato contrasta con la remuneración media de los consejeros, que se disparó un 43,6%, hasta los 832.392 euros. La mayor remuneración media la tiene Telefónica, seguida de Banco Santander, Endesa y Jazztel.El sindicato constata, también, que un consejero delegado o presidente ejecutivo medio cobra de media 158 veces más que un empleado medio de su empresa, sensiblemente más que un año antes, cuando los primeros ejecutivos ingresaban 87 veces más.El informe del sindicato también revela que las compañías del Ibex 35 contaban con 928 contratos blindados, ocho más que un año antes. Repsol es la compañía con más contratos de este tipo (309, 13 más que el ejercicio anterior). Entre las compañías con menor número de contratos blindados se encuentran Abengoa, Banco Popular, Bankinter, Mapfre y OHL. Abertis ha sido la sociedad que más ha incrementado sus contratos blindados, al pasar de 3 a 51

El sueldo medio de los consejeros de las empresas del selectivo crece hasta los 832.392 euros, 18 veces más que el gasto medio de personal, según un informe de CCOO. La retribución de los consejeros de las empresas del Ibex 35 aumentó un 38,4% en 2014, hasta un total de 375,4 millones de euros, frente a los 271,3 millones del año anterior, según un informe elaborado por CCOO. Un aumento que contrasta con la evolución del gasto en salarios de los trabajadores, que repuntó un 1,8% este mismo periodo.

El gasto de personal medio se situó en 46.312 euros, lo que representa una reducción del 1,4% respecto a 2013. El mayor recorte se produjo en ACS (22,8%), seguida por Caixabank (22,3%) por la repercusión del proceso de reestructuración en 2013. De nuevo, el dato contrasta con la remuneración media de los consejeros, que se disparó un 43,6%, hasta los 832.392 euros. La mayor remuneración media la tiene Telefónica, seguida de Banco Santander, Endesa y Jazztel.

El sindicato constata, también, que un consejero delegado o presidente ejecutivo medio cobra de media 158 veces más que un empleado medio de su empresa, sensiblemente más que un año antes, cuando los primeros ejecutivos ingresaban 87 veces más.

El informe del sindicato también revela que las compañías del Ibex 35 contaban con 928 contratos blindados, ocho más que un año antes. Repsol es la compañía con más contratos de este tipo (309, 13 más que el ejercicio anterior). Entre las compañías con menor número de contratos blindados se encuentran Abengoa, Banco Popular, Bankinter, Mapfre y OHL. Abertis ha sido la sociedad que más ha incrementado sus contratos blindados, al pasar de 3 a 51

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…