El PSOE exige explicaciones a Montoro por los recortes en la cobertura médica de los funcionarios

Muface

El PSOE exige explicaciones a Montoro por los recortes en la cobertura médica de los funcionarios

    Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda
    El Grupo Socialista reclama al Gobierno “que garantice la calidad de la asistencia sanitaria de más de 1,5 millones de personas” afectadas por los en el concierto con Muface. El PSOE ha pedido la comparecencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso para que dé explicaciones por el recorte de prestaciones sanitarias “que sufrirán a partir de 2015 los funcionarios cuya cobertura médica corre a cargo de Muface. El Grupo Socialista destaca que varios trabajadores públicos han recibido cartas en las que los propios hospitales advierten de que las aseguradoras que trabajan para esta mutua no podrán continuar prestando el mismo servicio con el actual presupuesto.“Es un recorte más a los empleados públicos, a los que desde el primer momento el Gobierno ha ofendido y estigmatizado”, ha afirmado la portavoz de Administraciones Públicas del Grupo Socialista, Susana Sumelzo, que ha recordado que este colectivo ha visto “recortado su salario”. Para la dirigente socialista, las mencionadas misivas ponen de manifiesto que el PP “no cree en los servicios públicos universales, gratuitos y prestados por empleados públicos” porque “no le gustan y le parecen prescindibles”. Por ello, Sumelzo ha reclamado al Gobierno “que garantice la calidad de la asistencia sanitaria de más de 1,5 millones de personas que se ven afectadas por los recortes introducidos en el concierto suscrito por el Ministerio de Hacienda y las entidades de seguro para la prestación sanitaria en la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface)”.Esta petición se une a la batería de preguntas que los socialistas registraron este diciembre para conocer la situación real de Muface y, entre otras cosas, “la evolución del remanente de tesorería” después de que se tuvieran “que enmendar los PGE para 2015 y anticipar a Muface 90 millones para cumplir compromisos en enero del año que viene”.

    El Grupo Socialista reclama al Gobierno “que garantice la calidad de la asistencia sanitaria de más de 1,5 millones de personas” afectadas por los en el concierto con Muface. El PSOE ha pedido la comparecencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso para que dé explicaciones por el recorte de prestaciones sanitarias “que sufrirán a partir de 2015 los funcionarios cuya cobertura médica corre a cargo de Muface. El Grupo Socialista destaca que varios trabajadores públicos han recibido cartas en las que los propios hospitales advierten de que las aseguradoras que trabajan para esta mutua no podrán continuar prestando el mismo servicio con el actual presupuesto.

    “Es un recorte más a los empleados públicos, a los que desde el primer momento el Gobierno ha ofendido y estigmatizado”, ha afirmado la portavoz de Administraciones Públicas del Grupo Socialista, Susana Sumelzo, que ha recordado que este colectivo ha visto “recortado su salario”.

    Para la dirigente socialista, las mencionadas misivas ponen de manifiesto que el PP “no cree en los servicios públicos universales, gratuitos y prestados por empleados públicos” porque “no le gustan y le parecen prescindibles”.

    Por ello, Sumelzo ha reclamado al Gobierno “que garantice la calidad de la asistencia sanitaria de más de 1,5 millones de personas que se ven afectadas por los recortes introducidos en el concierto suscrito por el Ministerio de Hacienda y las entidades de seguro para la prestación sanitaria en la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface)”.

    Esta petición se une a la batería de preguntas que los socialistas registraron este diciembre para conocer la situación real de Muface y, entre otras cosas, “la evolución del remanente de tesorería” después de que se tuvieran “que enmendar los PGE para 2015 y anticipar a Muface 90 millones para cumplir compromisos en enero del año que viene”.

    Más información

    La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
    Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
    “Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…