39.000 profesores menos y 28.000 camareros más

Paro

39.000 profesores menos y 28.000 camareros más

Profesor dando clase
La hostelería y el comercio, ante el inicio del verano, fueron dos de los motores del crecimiento de la afiliación en junio. La Seguridad Social ganó en junio una media de 56.622 afiliados (+0,34%), lo que situó el total de ocupados en 16.684.995 afiliados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo. La hostelería y el comercio, ante el inicio del verano, fueron dos de los motores del crecimiento de la afiliación en junio.El sector de la hostelería lideró la contratación con 28.232 afiliados más en términos intermensuales (un 2,65% más), mientras que en el comercio hubo 20.057 cotizantes más (+0,95%). Por el contrario, la educación se anotó un descenso de la afiliación superior a las 39.000 personas por la finalización del curso académico, lo que pone de manifiesto el carácter temporal de la creación de empleo.Por comunidades autónomas, fue en llles Baleares donde fue mayor la creación de empleo por la campaña turística. En junio crecieron un 5,5% los cotizantes (frente a la media del 0,34% en el conjunto del país). Sin embargo, otras autonomías con un fuerte componente turístico no se beneficiaron tanto. En Andalucía la afiliación cayó un 1,08% y en la Comunidad Valenciana un 0,42%. Cataluña y Canarias consiguieron un repunte modesto, con el 0,97% y el 0,17%, respectivamente.El número medio de afiliados se sitúo en junio en 16,68 millones de personas, una cota que rondaba la que se marcaba a finales de 2012. En 2008 la cifra de afiliados a la Seguridad Social llegó a rozar los 19,3 millones. El aumento de la afiliación en junio afectó únicamente a los hombres, con 64.041 afiliados más (+0,7%), frente a un descenso de la afiliación femenina de 7.419 ocupadas (-0,09%).

La hostelería y el comercio, ante el inicio del verano, fueron dos de los motores del crecimiento de la afiliación en junio. La Seguridad Social ganó en junio una media de 56.622 afiliados (+0,34%), lo que situó el total de ocupados en 16.684.995 afiliados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo. La hostelería y el comercio, ante el inicio del verano, fueron dos de los motores del crecimiento de la afiliación en junio.

El sector de la hostelería lideró la contratación con 28.232 afiliados más en términos intermensuales (un 2,65% más), mientras que en el comercio hubo 20.057 cotizantes más (+0,95%). Por el contrario, la educación se anotó un descenso de la afiliación superior a las 39.000 personas por la finalización del curso académico, lo que pone de manifiesto el carácter temporal de la creación de empleo.

Por comunidades autónomas, fue en llles Baleares donde fue mayor la creación de empleo por la campaña turística. En junio crecieron un 5,5% los cotizantes (frente a la media del 0,34% en el conjunto del país). Sin embargo, otras autonomías con un fuerte componente turístico no se beneficiaron tanto. En Andalucía la afiliación cayó un 1,08% y en la Comunidad Valenciana un 0,42%. Cataluña y Canarias consiguieron un repunte modesto, con el 0,97% y el 0,17%, respectivamente.

El número medio de afiliados se sitúo en junio en 16,68 millones de personas, una cota que rondaba la que se marcaba a finales de 2012. En 2008 la cifra de afiliados a la Seguridad Social llegó a rozar los 19,3 millones.

El aumento de la afiliación en junio afectó únicamente a los hombres, con 64.041 afiliados más (+0,7%), frente a un descenso de la afiliación femenina de 7.419 ocupadas (-0,09%).

Más información

2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes por negociación —divisas y derivados de tipos— mantienen su…
El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma además que la relación entre cannabis y salud mental…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este fin de semana. Después de que Pedro Sánchez defendiera…