El Gobierno reconoce que no sabe qué hacer con el almacén de gas de Florentino Pérez
Energía

El Gobierno reconoce que no sabe qué hacer con el almacén de gas de Florentino Pérez

Florentino Pérez, presidente de ACS

El secretario de Estado de Energía recuerda que el sistema de financiación se fijó en la anterior legislatura, pero «vincula» al actual Gobierno. El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha reconocido que el Gobierno aún no ha decidido qué hacer con el depósito de gas Castor, paralizado desde septiembre del año pasado tras los seísmos que se produjeron, y que se dejaron notar en zonas de Castellón y Tarragona.

Durante su participación en el encuentro ‘La Europa que deja la crisis’, organizada por la APIE y el BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, Nadal ha recordado que en esta instalación se han invertido más de mil millones de euros, y no deja de ser el único almacén rápido de este tipo, por lo que antes de que se cancelase definitivamente se requiere la mayor información posible.

Al mismo tiempo, ha explicado, no se inyectará «un metro cúbico más de gas sin saber si habrá más movimientos sísmicos», ya que la población no puede sufrir ningún riesgo.

El secretario de Estado ha recordado que el sistema de financiación de Castor se fijó en la pasada legislatura, y «con unas garantías que vinculan al Gobierno siguiente», y ha defendido que la decisión que se tome finalmente será «sensata y ponderada».

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.