Medios

‘El Mundo’ y ‘El País’ se cambian los papeles sobre Rajoy

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

El periódico de Unidad Editorial y el diario de Prisa discrepan en torno a una encuesta del Instituto de Empresa Familiar (IEF) sobre la situación política y económica de España. Una misma encuesta, dos visiones diferentes. Así se podría resumir la interpretación que han hecho El Mundo y El País de la encuesta del Instituto de Empresa Familiar (IEF) sobre la situación política y económica de España. Este sondeo, votado hoy por los grandes empresarios del país en el marco Asamblea Anual de Socios de este organismo, es un ‘varapalo’ para Mariano Rajoy, según el periódico de Unidad Editorial, mientras que, atendiendo a la visión del diario de Prisa, escenifican el optimismo del sector tras las reformas del Gobierno.

El Mundo lo tiene claro: los “grandes empresarios de España han suspendido la situación política y económica del país en presencia del propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy”.

Según este periódico, los miembros del IEF han dado un “suspenso rotundo” a la situación política actual, con un 2,33 puntos sobre 9. Esta nota choca con el 4,8 del año 2012. Asimismo, también suspenden la situación económica. Este asunto es puntuado con un 4,09, frente a 2,22 en el pasado año.

Por su parte, en El País, la visión es más optimista. De esta manera, asegura que “la percepción que los empresarios familiares tienen sobre la situación económica ha mejorado». Eso sí, «no llega al aprobado: 4,09 sobre 9”, según la mencionada encuesta. “Este resultado supone un cambio importante sobre la nota de 2,94 de la última encuesta”, remarca este diario.

A pesar de esto, recoge que la situación política “está peor considerada”. “Los empresarios la evalúan con un 2,33, frente al 2,42 de la anterior”. Asimismo, señala que a pesar de que no aprueban la reforma fiscal (3,62) ni la cotización por especie (2,15), sí dan su aprobación a a la ley concursal (4,75) y la tarifa plana a la Seguridad Social (6,15).

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.