¿Qué hay detrás del apoyo de Messi a Madrid 2020?
Deportes

¿Qué hay detrás del apoyo de Messi a Madrid 2020?

Leo Messi, creó mucho revuelo en España cuando la semana pasada rechazó apoyar la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2020. Casi una semana después, el futbolista ha reculado y finalmente ha apoyado que la capital española sea la sede elegida el sábado en Buenos Aires. ¿Por qué este cambio de postura?

Cuando se filtró la noticia de su negativa a apoyar públicamente a Madrid, en diversos programas deportivos, como Punto Pelota, los tertulianos comenzaron a especular con que eran órdenes de sus patrocinadores y no del club azulgrana.

Hoy se ha sabido que detrás de ese rechazo podría estar uno de los patrocinadores del argentino: la aerolínea Turkish Airlines. La compañía turca es una de las mayores inversoras de la candidatura de Estambul y no vería con buenos ojos que un ‘empleado’ suyo, como es Messi, respaldara la candidatura de una de las finalistas.

También se está especulando con que son órdenes del propio FC Barcelona, que ante el aluvión de críticas que le cayó al conjunto culé cuando se filtró la noticia, ha querido ‘lavar’ la imagen de su jugador franquicia, algo deteriorada últimamente. Aunque aquí no acaba el runrún de teorías.

Turkish Airlines fue patrocinador del club que preside Sandro Rosell hasta que esta temporada firmó un contrato con otra compañía, Qatar Airways, que le reportará casi 100 millones de euros en tres años. La empresa asiática podría también haber influido a la hora de que Messi apoyara a Madrid y así beneficiarse de que la principal imagen de la aerolínea turca defendiera a una ciudad diferente a la de su ‘jefe’.

Otra hipótesis sería que al ser Buenos Aires el lugar donde se va a designar la sede de los Juegos Olímpicos de 2020 y después de que muchas personalidades del país hayan apoyado a Madrid, no estaría bien que un futbolista que ha conseguido ser el mejor jugador del mundo gracias a España, rechazara defender la candidatura de la capital española.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.