Los medios de comunicación públicos, la mejor arma contra la extrema derecha
Sociedad

Los medios de comunicación públicos, la mejor arma contra la extrema derecha

Medios de comunicación

Un estudio revela que la calidad de los medios públicos influye en la calidad democrática. La calidad de la radiotelevisión pública influye directamente sobre la calidad democrática del país. Así de tajante se muestra la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en el informe “Correlaciones del Servicio Publico: Vínculos entre los medios de comunicación públicos y el comportamiento social” que ha publicado. En él se concluye que cuanta mayor calidad, independencia y pluralidad haya en los medios de comunicación públicos, menor será la presencia de la extrema derecha en la política del país.
 
De hecho, los informes anuales de libertad de prensa y los mapas que detallan la presencia de partidos de extrema derecha por países coinciden con la conclusión tomada por la UER. Por ejemplo, en Grecia, Turquía, Ucrania o Rusia, donde la libertad de prensa no goza de muy buena salud, la presencia de partidos u organizaciones extremistas de derechas es significativa.
 
Es la primera vez que la Unión Europea de Radiodifusión realiza un estudio donde pretende definir el papel que los medios de comunicación públicos juegan en la democracia y en la sociedad. En el análisis, que ha incluido a 25 países, se asegura que un medio de comunicación público fuerte e independiente ejerce un mejor control de la corrupción, saneando de esa forma la calidad democrática del país correspondiente.
 
Además, el informe destaca que en aquellos países donde la participación democrática es elevada los medios de comunicación públicos son plurales y de calidad, favoreciendo, concluye el estudio de la UER, a crear una sociedad saludable, democrática y cohesionada. Por otro lado, el informe añade que la radio es el medio de comunicación que más confianza genera, superando en siete puntos (55% a 48%) a la televisión.
 
Roberto Suárez Candel, miembro de la UER, es quien ha dirigido el estudio. Para Suárez Candel, “estos resultados son especialmente interesantes para los actuales debates públicos sobre la baja participación en elecciones, la corrupción y el incremento de la extrema derecha en Europa”. El director del informe asegura que un buen servicio público no radica simplemente en dar noticias, documentales y entretenimiento. Sino también en “contribuir a la democracia”.
 
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) está formada por 73 miembros de 56 países. La cadena SER y RTVE son los representantes españoles.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.