Eurovisión equipara la bandera del Estado Islámico con la del País Vasco
Eurovisión

Eurovisión equipara la bandera del Estado Islámico con la del País Vasco

Ikurriña vasca

La organización prohíbe específicamente la introducción de la ikurriña vasca al recinto donde se celebrará la gala. La bandera palestina y la del Estado Islámico, entre las nueve prohibidas. La polémica se asienta sobre el festival de Eurovisión. Después de expulsar a Rumanía por la deuda que tiene la televisión pública rumana (TVR) desde hace casi una década con la Unión Europea de Radiodifusión, Eurovisión ha dado a conocer las banderas que el público no podrá introducir al recinto donde se celebrará la mítica gala.

Es habitual que en el festival, el público que acude a disfrutar de la gala europea lleve banderas del país al que apoyan, pero en esta edición los asistentes no podrán entrar con la bandera del País Vasco.

A pesar de que se prohíben banderas regionales, locales, provinciales, aquellas que contengan mensajes comerciales, enseñas de territorios en disputa o aquellas que puedan ser ofensivas según el criterio de la organización, Eurovisión ha proporcionado una lista negra de banderas están terminantemente prohibidas y entre ellas se encuentra la ikurriña vasca.

Una lista de nueve banderas concretas que Eurovisión ha querido publicar para que no haya duda. Y entre ellas la organización ha equiparado a la bandera vasca con otras banderas como la del Estado Islámico. Un listado que ha provocado la indignación en las redes sociales.

La bandera de Palestina, de Kosovo, de la República Popular de Donetsk, de la República Turca del Norte de Chipre, de Transnistria, de Crimea y de Nagorno Karabaj completan el listado de las nueve banderas que Eurovisión ha prestado más atención.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.