Televisión

Pablo Iglesias ‘le regala’ un récord histórico a Jordi Évole

Jordi Évole, presentador de Salvados

‘Salvados’ registró una audiencia de casi cinco millones de personas y un 23,8% de cuota de pantalla. Pablo Iglesias continúa disparando las audiencias de cada programa que pisa. Anoche su ‘cara a cara’ con Jordi Évole logró que ‘Salvados’ registrara un récord histórico con casi cinco millones de personas y una cuota de pantalla de 23,8%, según informa Vertele. El portal especializado remarca que “fue la emisión no deportiva más potente en toda la vida de laSexta”.

Muy por detrás de ‘Salvados’ se situó la apuesta segura de Telecinco: ‘Gran Hermano: El Debate’, con un 17,3% y 2,2 millones de seguidores.

Évole se encontró con Iglesias en Ecuador, un país que el europarlamentario cita en muchas de sus intervenciones como ejemplo político. Precisamente, ‘Salvados’ recogió durante el programa un encuentro entre el líder de Podemos y el presidente ecuatoriano Rafael Correa en el que ambos mostraron una mutua admiración.

Cuestionado sobre su sobreexposición en los medios, Iglesias confesó a Évole que tiene la sensación de que “el debate parlamentario no sirve y que los verdaderos parlamentos son las tertulias de televisión y eso es un problema”.

Durante la conversación, Iglesias reconoció ser ateo: “No creo en Dios pero respeto muchísimo a las personas que sí creen y paradójicamente con quien mejor me entiendo es con ellas”. Preguntado por su relación con la Casa Real, Iglesias sorprendió a propios extraños al afirmar: “No debería decirlo pero me ha llegado un mensaje del entorno de la familia real diciéndome que a Letizia le gustaría conocerme”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.