Mago de Oz sobre las ‘tarjetas b’: “Si hay que salir a dar hostias a la calle, que así sea”
Sociedad

Mago de Oz sobre las ‘tarjetas b’: “Si hay que salir a dar hostias a la calle, que así sea”

Mago de Oz

El grupo está harto de que los bancos rescatados echen a las familias de sus casas mientras se gasta “ese dinero en putas, como Rodrigo Rato”. Mägo de Oz lo tiene claro: “Es la hora de tomar la calle y romper cristales”. El grupo se confiesa cansado de que “el banco que echa a una familia de su casa a vivir debajo de un puente sea rescatado y de que se gaste ese dinero en putas, como Rodrigo Rato”, informa EFE.

“Si hay que salir a dar hostias a la calle, que así sea”, añade el líder del grupo, Txus di Fellatio, que explica cómo el nuevo disco de la formación –‘Ilussia’– convoca a un circo maldito que emula la situación político-económica actual.

En concreto, el tema ‘Pasen y beban’ es “una crítica muy dura sobre cómo está el país: los payasos han tomado el Congreso (de los Diputados), y los malabaristas y los equilibristas son los funcionarios del Gobierno y los banqueros”.

Respecto a la situación que vive el rock en España, Di Fellatio señala que “quitando a Loquillo, Burning y Rosendo, que todos tienen una edad, aquí no hay rock. Nosotros somos más heavy con música celta, pero si a Pereza, El Canto del Loco o Pignoise los llamas rock, apaga y vámonos. En España no hay nuevos grupos de rock, ni sitio para ellos”, recoge Europa Press.

Illusia (Warner Music) llega tras el recopilatorio Celtic land (2013), con el que la formación celebró su 25 aniversario. Fue entonces cuando Mägo de Oz inició una nueva etapa, con un nuevo vocalista, Javier Domínguez, alias Zeta, en sustitución de José Andrëa tras tres lustros entre sus filas.

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.