El PP prohíbe los dardos y el dominó en las terrazas de Sevilla
Sociedad

El PP prohíbe los dardos y el dominó en las terrazas de Sevilla

Terraza Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado hoy la Ordenanza la Contaminación Acústica y Vibraciones en la que se incluyen normas como la prohibición de jugar a los dardos y al dominó también prohíbe la colocación de televisores en las terrazas. Queda prohibido jugar al dominó y a los dados en las terrazas de los bares en Sevilla. Así lo ha aprobado el Ayuntamiento de Sevilla en el pleno la Ordenanza Contra la Contaminación Acústica y Vibraciones. Según la ordenanza no está permitido jugar a los dados o al clásico juego del dominó en las terrazas de los bares y autoriza que las hermandades rocieras puedan lanzar cohetes de 9.00 a 23 horas durante la romería.

La polémica ordenanza ha sido aprobada en solitario por el Partido Popular, con la oposición de PSOE e IULV-CA. Además, esta ordenanza incluye otras normas como la prohibición de beber o comer junto a los veladores, las aceleraciones ruidosas e innecesarias de los vehículos o que las terrazas instalen televisiones.

El establecimiento de bares con música y discotecas en edificios colindantes a las viviendas si están permitidos siempre que no compartan la misma parcela.

La oposición acusa al gobierno municipal de actuar sin consenso y además indica que no hay medios materiales para que las autoridades hagan cumplir la normativa.

La Delegación de Medio Ambiente defiende que la normativa permita el desarrollo económico de la ciudad a la vez que permite el descanso de los vecinos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.