Mark Zuckerberg
“Eso fue un error y lo siento”. De esta manera, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha disculpado este martes ante el Parlamento Europeo por la filtración masiva de datos de la red social a Cambridge Analytica. Después de aceptar voluntariamente acudir a dar explicaciones, el CEO de la empresa ha reconocido que “no tomamos una visión lo suficientemente amplia de nuestras responsabilidades”.
Zuckerberg ha admitido que “tomará tiempo hacer los cambios necesarios para salvaguardar” los datos de los usuarios. El escándalo ha tomado trascendencia después de que una investigación periodística desvelara que la filtración pudo condicionar en el Brexit y en la victoria de Donald Trump.
A pesar de asegurar que habrá que tener paciencia para que la seguridad sea total en Facebook, el fundador de la compañía se ha comprometido ante los eurodiputados a “hacerlo bien y a realizar las importantes inversiones necesarias para mantener a las personas a salvo”.
“Ha quedado claro en los últimos años que no hemos hecho lo suficiente para evitar que las herramientas que hemos creado se utilicen también para causar daño”, ha afirmado ante la Eurocámara. Semanas atrás, Zuckerberg también tuvo que comparecer en el Senado de EEUU por el mismo escándalo.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…