Mercados

Zinc: el repunte del 5% en septiembre alerta a la industria por caída de inventarios

El zinc, clave para la construcción y la industria automotriz, vive semanas de gran volatilidad. La caída de existencias oficiales en Asia, sumada a mantenimientos de plantas en Occidente y ajustes logísticos, ha devuelto protagonismo al metal. El repunte de precios coincide con un dólar más débil, lo que amplifica el atractivo para carteras de inversión

La combinación de dólar débil y oferta ajustada eleva el atractivo del zinc como activo alternativo

Inventarios en mínimos: el efecto Trafigura

La retirada de metal físico de los depósitos del LME en Singapur por parte de Trafigura provocó una caída superior al 30% en las existencias desde finales de julio. Parte del zinc se trasladó a Estados Unidos, en preparación para el mantenimiento de la planta de Nyrstar en Tennessee, filial del propio grupo. El movimiento confirma que la tensión no es solo financiera, sino también física en la cadena de suministro.

Precios: máximos de cinco meses

Con el spot en torno a 2.850 dólares por tonelada, el zinc alcanzó niveles no vistos en cinco meses. El impulso se apoya en la reducción de inventarios y en la debilidad del dólar, aunque el consumo en China muestra señales mixtas. Aun así, los traders anticipan que la oferta seguirá ajustada en el corto plazo, lo que podría sostener el rally si no aparece un incremento inesperado de producción.

La cotización rompe resistencias y consolida al zinc entre los metales más volátiles de 2025

Qué vigilar en los próximos meses

El mantenimiento de plantas, la logística global y la evolución del tipo de cambio marcarán la pauta en otoño. En paralelo, los costes energéticos y las políticas medioambientales podrían condicionar la rentabilidad de minas y fundiciones. Para inversores, la estrategia pasa por escalonar entradas y no perder de vista los indicadores de stock certificados del LME.

Zinc en cifras (septiembre 2025)
Indicador Dato Fecha/Referencia
Precio spot zinc 2.850 dólares/tonelada 12 sep 2025
Variación mensual +5% sep 2025
Stock LME Singapur 78.475 toneladas ago 2025
Caída de inventarios desde julio −30% jul–ago 2025
Máximo de cinco meses alcanzado 2.850 dólares/tonelada sep 2025

El zinc se posiciona como uno de los metales más sensibles a movimientos logísticos y financieros. Con inventarios ajustados, dólar débil y costes energéticos al alza, la industria se enfrenta a un otoño en el que cada tonelada contará. Para carteras que buscan exposición a metales básicos, la clave será balancear riesgo de volatilidad con oportunidades de cobertura a medio plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Zinc: el repunte del 5% en septiembre alerta a la industria por caída de inventarios

Mateo Morilla

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

55 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace