Mercados

Zinc: el repunte del 5% en septiembre alerta a la industria por caída de inventarios

El zinc, clave para la construcción y la industria automotriz, vive semanas de gran volatilidad. La caída de existencias oficiales en Asia, sumada a mantenimientos de plantas en Occidente y ajustes logísticos, ha devuelto protagonismo al metal. El repunte de precios coincide con un dólar más débil, lo que amplifica el atractivo para carteras de inversión

La combinación de dólar débil y oferta ajustada eleva el atractivo del zinc como activo alternativo

Inventarios en mínimos: el efecto Trafigura

La retirada de metal físico de los depósitos del LME en Singapur por parte de Trafigura provocó una caída superior al 30% en las existencias desde finales de julio. Parte del zinc se trasladó a Estados Unidos, en preparación para el mantenimiento de la planta de Nyrstar en Tennessee, filial del propio grupo. El movimiento confirma que la tensión no es solo financiera, sino también física en la cadena de suministro.

Precios: máximos de cinco meses

Con el spot en torno a 2.850 dólares por tonelada, el zinc alcanzó niveles no vistos en cinco meses. El impulso se apoya en la reducción de inventarios y en la debilidad del dólar, aunque el consumo en China muestra señales mixtas. Aun así, los traders anticipan que la oferta seguirá ajustada en el corto plazo, lo que podría sostener el rally si no aparece un incremento inesperado de producción.

La cotización rompe resistencias y consolida al zinc entre los metales más volátiles de 2025

Qué vigilar en los próximos meses

El mantenimiento de plantas, la logística global y la evolución del tipo de cambio marcarán la pauta en otoño. En paralelo, los costes energéticos y las políticas medioambientales podrían condicionar la rentabilidad de minas y fundiciones. Para inversores, la estrategia pasa por escalonar entradas y no perder de vista los indicadores de stock certificados del LME.

Zinc en cifras (septiembre 2025)
Indicador Dato Fecha/Referencia
Precio spot zinc 2.850 dólares/tonelada 12 sep 2025
Variación mensual +5% sep 2025
Stock LME Singapur 78.475 toneladas ago 2025
Caída de inventarios desde julio −30% jul–ago 2025
Máximo de cinco meses alcanzado 2.850 dólares/tonelada sep 2025

El zinc se posiciona como uno de los metales más sensibles a movimientos logísticos y financieros. Con inventarios ajustados, dólar débil y costes energéticos al alza, la industria se enfrenta a un otoño en el que cada tonelada contará. Para carteras que buscan exposición a metales básicos, la clave será balancear riesgo de volatilidad con oportunidades de cobertura a medio plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

Zinc: el repunte del 5% en septiembre alerta a la industria por caída de inventarios

Mateo Morilla

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace