Categorías: Nacional

Zapatero dice que una empresa pública no abarataría el precio de la luz

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha minimizado este lunes las discrepancias en el Gobierno de coalición, que forman PSOE y Unidas Podemos, y ha señalado que una nacionalización de una empresa eléctrica no serviría para bajar el precio de la luz.

En una entrevista en el programa ‘La Noche en 24 Horas’ de TVE, recogida por Europa Press, Zapatero ha reconocido que la crisis por la pandemia del coronavirus es «mucho peor» que la económica del 2008 y ha mostrado «empatía» por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, del que ha destacado el «gran esfuerzo social» que ha hecho para los trabajadores y familias «más débiles», que «va a costar en deuda» pero en el que también ha influido el «gran acuerdo» en la Unión Europea con un plan de recuperación.

Preguntado por la valoración del primer año del Gobierno de coalición, el ex Jefe del Ejecutivo ha celebrado «las medidas sociales» que se han aprobado en los últimos meses, como la «inyección» a la ley de Dependencia que va a «aligerar la listas de espera».

En este sentido, ha minimizado las discrepancias entre los dos socios porque, en su opinión, «las cosas que de verdad importa son las que quedan». «Podremos evaluar cosas que hoy tienen importancia, pero que en dos años no la van a tener», ha defendido Zapatero, quien ha señalado que en España «nunca hemos tenido» una coalición en el Ejecutivo nacional pero que en gobiernos monocolor también había diferencias «que trascendían menos». «Tiene un escaso valor», ha señalado el expresidente, que además ha reconocido que le gustaría «menos discrepancias, pero la política es la política».

Sobre la subida de la factura de la luz, Zapatero ha subrayado que «la dependencia energética», junto al acceso a la vivienda y el desempleo disparado durante las crisis económicas, son «problemas» que ningún gobierno en democracia ha sabido resolver.

En este punto, ha explicado que «todos los ministros de Hacienda» han «podido meter algún gasto en la luz» en ciertos momentos y ha señalado que «los costes del apagón nuclear», el «coste del apoyo al carbón» o las energías renovables «irían si no a los presupuestos». «Sería parecido», ha advertido el exlíder del PSOE, que ha aclarado que el «sector público no garantiza un coste más barato» de la electricidad.

«Los bienes y servicios se pueden producir por el sector público o privado pero al final cuestan lo que cuestan», ha apostillado Zapatero, quien ha apostado por reforzar «el bono social de apoyo a las familias con menos renta» para que el coste de la electricidad «no les repercuta».

«SE PUEDE LLEGAR A ACUERDOS» CON BILDU

Respecto a llegar a pactos con EH Bildu, Zapatero ha señalado que «proviene de donde provienen» y ha explicado que recibieron «una promesa democrática» de que «si abandonaban la violencia» podrían participar en las instituciones y «se puede llegar a acuerdos con ellos». Sin embargo, ha apuntado que «la fuerza» que la coalición abertzale puede tener «sobre el Estado» es «pequeña y muy relativa». «La influencia es lo que quiera exagerar la oposición», ha criticado.

A su parecer, la democracia española es «generosa e incluyente» y ha pedido al PP una «reflexión autocrítica». «Aprendamos de la historia, de la Transición, de lo que nos costó vencer a ETA», ha afirmado.

Preguntado por la comisión de investigación al Rey emérito Juan Carlos I en el Congreso, el expresidente se ha mostrado «no partidario» pues debe ser la Justicia «quien actúe». Así, ha dicho sentirse «dolido con las informaciones» sobre quien fuera Jefe del Estado y ha pedido que la democracia «administre con inteligencia» la situación del emérito.

Acceda a la versión completa del contenido

Zapatero dice que una empresa pública no abarataría el precio de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace