Nacional

Zapatero cree que falta un «consenso» sobre el final de ETA, que fue «para siempre» y sin «ninguna contraprestación»

El exlíder del PSOE ha apuntado que, diez años después del cese de la violencia armada de ETA, los esfuerzos se deben centrar en «preservar» el «dolor de las víctimas» y ha explicado que todavía «queda por compartir» un «cierto consenso del momento final», aunque ha reconocido que no sabe si eso «algún día se logrará». «Estuvimos sufriendo juntos, llegamos juntos al final y deberíamos estar. A nuestra convivencia, a nuestra democracia, le sentaría muy bien», ha indicado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

En este punto, ha pedido que la convivencia en Euskadi «siga por la dirección» que inició hace diez años y que no se vuelva a ver «jamás» una «amenaza, insulto o descalificación que remueva el fanatismo». «Queda por decir si lo lograremos», ha añadido Zapatero, al tiempo que ha afirmado que los debates sobre la derrota de ETA «tienen el alcance que tienen y duran poco». «La izquierda abertzale ha tenido que arrepentirse. Podrá y esperemos que dé más pasos. La generosidad es una de las claves de la democracia», ha dicho.

Sobre el «pesar» del coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, a las víctimas de ETA, el expresidente ha pedido «leer con detenimiento» el comunicado, pues ha destacado que se recalca que el fin de la violencia fue «una decisión para siempre», algo que «todavía» le emociona al oírlo. Según Zapatero, también se expresa «el dolor, el pesar y el arrepentimiento» y se añadía que «están dispuestos a hacer más cosas para intentar paliar» el dolor de las víctimas. «Me parece muy importante», ha aclarado.

En su opinión, que Otegi dijera en su boca que la violencia de ETA «nunca se tenía haber producido» muestra que estos diez años han sido «importantísimos». «Tenemos la conciencia clara de que la historia no se puede cambiar pero el futuro sí. Lo hemos cambiado para bien. El mal ha desaparecido de nuestras vidas y contribuir todos a que el bien y la convivencia sea la única referencia que tengamos para las generaciones que vienen», ha revelado.

Sobre el vídeo de Otegi en el que relacionó la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado con la situación de los presos de la banda terrorista, Zapatero se ha limitado a replicar las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que contestó «de una manera muy clara», ha enfatizado.

Zapatero también ha querido poner la «gran lección» que, a su juicio, ha dado la sociedad vasca porque, «salvo alguna excepción», ha imperado «la convivencia y la coexistencia» en estos diez años. «Es para sentirse orgullosos de la capacidad que ha tenido la sociedad vasca, de mirar hacia adelante, de ser generosa, reconciliarse y apostar en el futuro por la libertad y la democracia», ha subrayado el exjefe del Ejecutivo, que ha recordado que «no es muy frecuente» que una organización terrorista «que estuvo 50 años utilizando la violencia desaparezca unilateralmente» y no haya «ningún acto de violencia» ni «escisión».

«El relato son hechos objetivos e incuestionables, que fue un fin de la violencia unilateral. Fue ETA quien decidió unilateralmente el fin, no hubo ninguna contraprestación, no hubo pacto», ha insistido el expresidente del Gobierno. «El empuje final del fin fue el diálogo, la palabra, la política. Todos sabíamos que un final se produciría de esa manera», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Zapatero cree que falta un «consenso» sobre el final de ETA, que fue «para siempre» y sin «ninguna contraprestación»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

10 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

10 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

11 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

11 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

12 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

12 horas hace