José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno
Al respecto, Zapatero ha advertido de que Don Juan Carlos cuando es «espontáneo» tiene estos «riesgos» por lo que le ha aconsejado que si responde a las preguntas de los periodistas se las prepare él mismo.
Está convencido de que Juan Carlos I «tendrá que hacer una reflexión» sobre lo que piensa la sociedad española
«Es una situación muy excepcional la que tenemos con el emérito pero sería deseable y exigible que no pasaran estas cosas», ha manifestado Zapatero este miércoles en una entrevista en La Sexta, en relación a las mencionadas declaraciones.
Al hilo, ha subrayado que está convencido de que Juan Carlos I «tendrá que hacer una reflexión» sobre lo que piensa la sociedad española, «que siempre le ha apoyado y reconocido», al tiempo que ha hecho hincapié en el papel desempeñado por el emérito durante la transición y la democracia.
«El rey supo hacerse cargo del estado de ánimo y de la voluntad de la sociedad (…) por eso muchos pensamos que tiene que hacerse cargo del estado de ánimo de la mayoría del país que significa alguna explicación, gestos, actitudes, un discurso», ha reclamado Zapatero.
En este sentido, ha indicado que un «gesto» hacia el rey Felipe VI «bastaría» a la sociedad. «Nos bastaría que ese gesto lo sea hacia el rey Felipe VI de pleno apoyo y respeto», ha sostenido, para luego reconocer el «gran esfuerzo por la transparencia» que está realizando el actual jefe de Estado
Ha recalcado que él es un firme partidario de los indultos que, a su juicio, han contribuido a un clima «completamente distinto» en Cataluña
En otro punto, preguntado por la corrección de la decisión inicial del Supremo que ha admitido a trámite los recursos contra los indultos del ‘procés‘, Zapatero ha dicho estar «sorprendido» y esperará a la conclusión del tribunal.
Sobre Pegasus, el expresidente socialista ha manifestado con rotundidad que es «descartable al 100%» que esta decisión haya sido un mandato político
Al ser preguntado por el tema del espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ministros y líderes independentistas, con el software ‘Pegasus‘, el expresidente socialista ha manifestado con rotundidad que es «descartable al 100%» que esta decisión haya sido un mandato político.
«No puede ser así. Cuestión distinta es que si el CNI tiene indicios de que puede haber actividad que sea delictiva, puede, en el orden técnico de la seguridad, pedir escuchas que tienen control judicial exhaustivo», ha explicado, al tiempo que ha puesto en valor la seguridad de los servicios de inteligencia de España «comparables a los servicios más controlados del mundo». «No tengo duda», ha zanjado.
«Sin duda suma. Tiene una personalidad política que ha destacado y destaca y no tengo ninguna duda de que va a sumar»
En otro orden de cosas, Zapatero también ha halagado a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y ha asegurado que su plataforma de escucha a la ciudadanía ‘Sumar‘ «sumará» a la izquierda.
«Sin duda suma. Tiene una personalidad política que ha destacado y destaca y no tengo ninguna duda de que va a sumar», ha concluido.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…