21/04/2021 La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz durante la presentación del libro de Xavier Domènech, 'Un haz de naciones', en la librería La Central, a 21 de abril de 2021, en Madrid (España). ECONOMIA Isabel Infantes - Europa Press
Así lo ha trasladado a los medios de comunicación momentos antes de impartir la ponencia ‘Las mujeres y los trabajos: empleo, cuidados y cambio social para el trabajo decente y justo’ en el marco de los cursos de verano que organiza la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Preguntada sobre los posibles recelos de fondos de inversión de Estados Unidos, ante la reunión con el presidente Pedro Sánchez ante la futura Ley de Vivienda y la reforma laboral, la también ministra de Trabajo ha dejado claro que a ella, como miembro del Ejecutivo, le preocupan son los «derechos que han perdido» los trabajadores del país, los jóvenes que «no tienen empleo» y las madres que pelean para «llegar a fin de mes».
Para Díaz, está claro que los fondos de inversión tienen «un objetivo», que es su «rentabilidad» y «ganar dinero», pero la meta «central» de los gobernantes, máxime en un Ejecutivo progresista, es «redistribuir la renta» y «mejorar la vida de la gente».
«Estoy segura que, quizás, el debate actual de mi país, tratando de fondos de inversión, sería interesante conversar con ellos sobre los impuestos, de cuántos impuestos creen que hay que suscitar respecto a los fondos de inversión (…) Este es un debate pendiente y, además, sabemos que necesitamos de los recursos de los que más tienen para poder tener servicios públicos de calidad», ha proclamado la vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo.
Cuestionada sobre si la parte socialista del Gobierno está siendo sensible a las ‘presiones’ de los fondos de inversión, Díaz ha insistido en que es «muy clara» y que los fondos de inversión «están en el mundo, y singularmente en este país, para ganar dinero» pero los gobiernos, sobre todo uno «progresista» está «mejorar la vida» de la población».
De esta forma, ha insistido en que Unidas Podemos está en el Ejecutivo para «cambiar» la situación de los trabajadores que han perdido derechos en el pasado, «no para mejorar la rentabilidad de los fondos de inversión».
Por tanto, la titular de Trabajo presupone que en esa cita con Sánchez se habrá conversado de impuestos, porque para el «bien común» es «muy interesante conocer la posición de los grandes fondos de inversión sobre la política de ingresos del país.
En cuanto a la negociación dentro del Ejecutivo sobre los nuevos Presupuestos Generales, la vicepresidenta ha detallado que esos contactos comienzan «ya» entre los socios de coalición con el debate sobre el techo de gasto.
Una vez pactados entre Unidas Podemos y PSOE, será el momento de emprender la negociación con el resto de fuerzas parlamentarias y se ha mostrado esperanzada de que las nuevas cuentas públicas sean «de sentido común de época».
Precisamente la reforma fiscal ambiciosa y la aplicación de un tipo del 15% mínimo en el impuesto de sociedades es una de las prioridades de Unidas Podemos de cara a este anteproyecto de ley.
Y es que Díaz ha destacado que su ponencia versa sobre la necesidad de avanzar en igualdad en «sentido extenso», poniendo a las mujeres «en el centro» de las políticas transversales del Ejecutivo.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…