Economía

Yolanda Díaz avisa tras la reunión de Sánchez con los fondos americanos, Podemos no está para que mejoren su beneficio

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación momentos antes de impartir la ponencia ‘Las mujeres y los trabajos: empleo, cuidados y cambio social para el trabajo decente y justo’ en el marco de los cursos de verano que organiza la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Preguntada sobre los posibles recelos de fondos de inversión de Estados Unidos, ante la reunión con el presidente Pedro Sánchez ante la futura Ley de Vivienda y la reforma laboral, la también ministra de Trabajo ha dejado claro que a ella, como miembro del Ejecutivo, le preocupan son los «derechos que han perdido» los trabajadores del país, los jóvenes que «no tienen empleo» y las madres que pelean para «llegar a fin de mes».

Para Díaz, está claro que los fondos de inversión tienen «un objetivo», que es su «rentabilidad» y «ganar dinero», pero la meta «central» de los gobernantes, máxime en un Ejecutivo progresista, es «redistribuir la renta» y «mejorar la vida de la gente».

«Estoy segura que, quizás, el debate actual de mi país, tratando de fondos de inversión, sería interesante conversar con ellos sobre los impuestos, de cuántos impuestos creen que hay que suscitar respecto a los fondos de inversión (…) Este es un debate pendiente y, además, sabemos que necesitamos de los recursos de los que más tienen para poder tener servicios públicos de calidad», ha proclamado la vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo.

Cuestionada sobre si la parte socialista del Gobierno está siendo sensible a las ‘presiones’ de los fondos de inversión, Díaz ha insistido en que es «muy clara» y que los fondos de inversión «están en el mundo, y singularmente en este país, para ganar dinero» pero los gobiernos, sobre todo uno «progresista» está «mejorar la vida» de la población».

UNIDAS PODEMOS ESTÁ PARA CAMBIAR LA SITUACIÓN

De esta forma, ha insistido en que Unidas Podemos está en el Ejecutivo para «cambiar» la situación de los trabajadores que han perdido derechos en el pasado, «no para mejorar la rentabilidad de los fondos de inversión».

Por tanto, la titular de Trabajo presupone que en esa cita con Sánchez se habrá conversado de impuestos, porque para el «bien común» es «muy interesante conocer la posición de los grandes fondos de inversión sobre la política de ingresos del país.

En cuanto a la negociación dentro del Ejecutivo sobre los nuevos Presupuestos Generales, la vicepresidenta ha detallado que esos contactos comienzan «ya» entre los socios de coalición con el debate sobre el techo de gasto.

LA NEGOCIACIÓN DE LOS PGE ARRANCA YA

Una vez pactados entre Unidas Podemos y PSOE, será el momento de emprender la negociación con el resto de fuerzas parlamentarias y se ha mostrado esperanzada de que las nuevas cuentas públicas sean «de sentido común de época».

Precisamente la reforma fiscal ambiciosa y la aplicación de un tipo del 15% mínimo en el impuesto de sociedades es una de las prioridades de Unidas Podemos de cara a este anteproyecto de ley.

Y es que Díaz ha destacado que su ponencia versa sobre la necesidad de avanzar en igualdad en «sentido extenso», poniendo a las mujeres «en el centro» de las políticas transversales del Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz avisa tras la reunión de Sánchez con los fondos americanos, Podemos no está para que mejoren su beneficio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace