Nacional

Yolanda Díaz reclama estabilidad laboral para los sanitarios y presenta a Feijóo como «un peligro para la sanidad pública»

Lo hizo en un acto sectorial de Sumar dedicado al mundo sanitario, donde partió de que, con la pandemia, se ha “visualizado el SOS en que se encontraba nuestro país”, porque “emergían un montón de deficiencias que nos hacen pensar”. Por eso, se marcó como objetivo “resituar esa joya de la Corona” que es la sanidad pública “en el centro del bienestar de nuestro país”.

Díaz apuntó que “el modelo del ‘sálvese quien pueda’” que atribuyó al PP y a Feijóo “lo conocemos muy bien en Galicia”, donde hubo en su opinión “una estrategia de privatizaciones deliberadas” y “fomento de la sanidad privada para recortar las salas de espera”, aunque luego se trasladaban a los hospitales privados. Una “trama de negocios económicos brutales vinculados a la salud y a la investigación” que comparó con el modelo de EEUU o el del Reino Unido en los 70.

La vicepresidenta también tachó de “insostenible” la precariedad que asedia al 33% de los profesionales sanitarios, hasta el 50% para los menores de 30 años, porque esa precariedad laboral provoca “un sistema sanitario precario”. Por eso, avanzó que Sumar exigirá “un plan de renovación inmediato de todas las plantillas sanitarias, en todas las especialidades precisas para poder cambiar la realidad de lo que tenemos”.

Este compromiso, el más concreto que hizo suyo a pocas semanas de que los grupos de trabajo temáticos de Sumar hagan públicas sus conclusiones, es, para ella, “pensar en grande, decidir adónde dirigimos los recursos de todos”. “Queremos que las personas que trabajan en la sanidad tengan trabajos estables”, sintetizó. Díaz también llamó a acabar con las consultas de cinco minutos, a “colocar la atención primaria en el centro” porque “es la que tiene que nutrir todo el resto del sistema” y a introducir la salud bucodental y la óptica en la red pública.

El final de su intervención lo dedicó a arremeter contra “un auténtico peligro para la sanidad pública”, que “se llama Feijóo, se llama PP”. Aseguró que su modelo, el del “sálvese quien pueda”, se basa en la creencia de que quien no tenga recursos para pagarse la sanidad es que no se ha esforzado suficiente, e incluye “una propuesta deliberada de desmantelar la sanidad pública y convertir en negocio nuestras vidas”.

Díaz no olvidó hacer un guiño a las manifestaciones que se han venido sucediendo en defensa de la sanidad pública en varias comunidades, aunque ella citó sólo como ejemplos los de Madrid y Galicia, ambas gobernadas por el PP. Abogando por un nuevo contrato social, la vicepresidenta y líder de Sumar aventuró que “ese contrato ya lo estáis ejerciendo en las calles”.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz reclama estabilidad laboral para los sanitarios y presenta a Feijóo como «un peligro para la sanidad pública»

Servimedia

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace