Economía

Yolanda Díaz propone un convenio de la OIT que blinde derechos laborales de personas LGTBIQ+ en todo el mundo

Díaz ha presentado este miércoles en Ginebra junto al director general de la OIT, Guy Ryder, la guía que ha elaborado esta entidad internacional para facilitar la inclusión de las personas LGTBIQ+ en el mundo laboral.

Esta guía ha sido ideada para representantes de gobiernos, organizaciones de empleadores y sindicatos y con ella se pretende profundizar en los conceptos relacionados con la diversidad sexual y de género.

Se trata de un instrumento formativo que consta de tres secciones y anexos. Está concebida para que el aprendizaje sea autónomo y flexible e incluye una serie de ejercicios prácticos después de cada sección. Todos los capítulos comprenden ejemplos y referencias y proporcionan enlaces a diferentes recursos de aprendizaje. La formación completa puede realizarse en un plazo de entre cuatro y seis horas.

En muchas ocasiones, ha explicado la ministra, las personas LGTBIQ+ son víctimas de la discriminación a la hora de acceder a un empleo y, cuando trabajan sufren acoso y violencia o se ven obligadas a ocultar su orientación sexual, su identidad o expresión de género. «Pienso, por ejemplo, en las enormes dificultades que viven las personas trans», ha recalcado.

Aunque se han dado pasos importantes en el reconocimiento de los derechos de las personas LGTBIQ+ en varios países del mundo, en la actualidad también existen muchos lugares donde no solo se niegan sistemáticamente sus derechos, sino que se persigue y se castiga penalmente a estas personas.

COMPROMISO CON LA DIVERSIDAD Y LA IGUALDAD

Con la guía se aspira a eliminar en el mundo laboral todos esos obstáculos que existen incluso en los países más avanzados en el reconocimiento de los derechos LGTBIQ+.

«Nuestro deber como responsables políticos es superar las grandes declaraciones retóricas y ofrecer cambios tangibles para que las empresas y los ambientes de trabajos sean espacios de respeto a la pluralidad y la diversidad», ha señalado Díaz durante la presentación con Ryder.

Para la vicepresidenta, todavía falta mucho para que la libertad y la igualdad sean reales y efectivas y su participación sea plena en todos los ámbitos de la sociedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz propone un convenio de la OIT que blinde derechos laborales de personas LGTBIQ+ en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace