Mercado inmobiliario

Yolanda Díaz propone intervenir el precio de la vivienda ante una «crisis de desigualdad brutal»

El debate sobre la intervención del precio de la vivienda vuelve al centro del tablero político. Yolanda Díaz ha lanzado un mensaje claro: los precios actuales están expulsando a la ciudadanía de sus barrios y agravando la brecha social. La vicepresidenta ha reclamado una respuesta urgente, señalando directamente a los gobiernos autonómicos del PP y a los fondos buitre. Además, ha avanzado que el Ejecutivo retomará en septiembre su agenda social con nuevas reformas laborales.

Una “crisis brutal” de desigualdad por la vivienda

Durante un acto público, Yolanda Díaz ha denunciado que los precios de la vivienda se han convertido en un problema estructural que afecta a todo el país, no solo a grandes capitales como Madrid o Barcelona. “Ya son absolutamente insoportables en cualquier ciudad de Galicia o lugar de Extremadura”, ha lamentado.

En este contexto, ha reclamado intervenir el precio de la vivienda y ha criticado la actitud de las once comunidades gobernadas por el PP que, según ha dicho, “se rebelan frente a la ley de vivienda”.

“Tenemos que meter mano con urgencia a los fondos de inversión que concentran los alquileres. Son ellos los que están jugando con la vida de la ciudadanía”, ha advertido

Más reformas laborales tras el verano

Además de su apuesta por la vivienda, Díaz ha adelantado que el Gobierno reanudará en septiembre la agenda laboral con varias medidas clave. Entre ellas, destaca una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI), así como avances en la elaboración del estatuto del becario y la ampliación de los permisos parentales.

La vicepresidenta ha insistido también en que el Ejecutivo seguirá trabajando en la reducción de la jornada laboral, garantizando el mantenimiento del salario, y en una reforma del despido para adaptarlo a la Carta Social Europea.

Diálogo con Junts y exclusión de Vox

Preguntada por la oposición de Junts a la reducción de jornada, Díaz ha revelado que ha hablado directamente con Carles Puigdemont y mantiene un contacto habitual con él. “Hablo con frecuencia absoluta con el señor Puigdemont igual que con todos los dirigentes políticos de este país, excepto con Vox”, ha puntualizado.

Medidas anunciadas por Yolanda Díaz

Medida Descripción
Intervención de la vivienda Control de precios y medidas contra fondos de inversión
Subida del SMI Nueva actualización del salario mínimo tras el verano
Reducción de jornada Aplicación con mantenimiento del salario
Estatuto del becario Nuevas regulaciones para mejorar la situación de los becarios
Permisos parentales Ampliación de los derechos relacionados con la conciliación familiar
Reforma del despido Adaptación de la legislación a la Carta Social Europea

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz propone intervenir el precio de la vivienda ante una «crisis de desigualdad brutal»

Mónica Martínez

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

5 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

5 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

6 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

7 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

8 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

10 horas hace