Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, en el Pleno del Congreso. (Foto: Congreso)
Lo ha dicho este jueves en rueda de prensa junto al comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, durante la jornada ‘El Pilar Europeo de los Derechos Sociales y las nuevas políticas activas de empleo’, que se celebra en Barcelona en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE.
“Aún no hay acuerdo, pero seguiremos insistiendo para que el impuesto a la banca y las energéticas permanezca en España”, ha dicho, y ha añadido que el impuesto a la banca responde al artículo 31 de la Constitución, que señala que los impuestos deben ser proporcionales y progresivos.
La también líder de Sumar ha asegurado que la actual inflación está causada por los “extensos beneficios empresariales” y que de no existir este impuesto, en sus palabras, las ganancias de la banca todavía serían mayores.
Díaz ha dicho que es “injusticia fiscal” que los bancos tengan beneficios extraordinarios y que las previsiones del sector sean que aumentarán en 2024.
Asimismo, recoge Europa Press, la vicepresidenta ha dicho que “si hay trabajo precario es que hay empresas precarias, que no son competitivas”, y ha explicado que uno de los objetivos de la presidencia española es avanzar hacia la, en sus palabras, erradicación del trabajo precario.
Díaz ha celebrado que hasta el momento se han alcanzado hitos como la primera recomendación sobre economía social o las conclusiones sobre salud mental en el trabajo.
“Por primera vez la presidencia europea aborda temáticas que son de enorme centralidad en el mundo del trabajo y que tienen que ver con la vida de la ciudadanía europea”, ha añadido.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…