Economía

Yolanda Díaz pide a la UE fijarse en la Ley Rider española para garantizar derechos laborales en la era digital

«Hoy es un día trascendental para la UE porque nos vamos a jugar su la digitalización que tenemos lo es con derechos laborales o no», ha incidido la ministra en declaraciones a los medios a su llegada a Bruselas, donde ha recordado que «una persona que transita las calles de nuestras ciudades repartiendo en bicicleta, ya sea en Lisboa, en Roma, en Madrid o en Varsovia y que lo hace a cambio de un salario bajo las órdenes de una plataforma digital es un trabajador».

Díaz ha destacado que la posición española en esta materia «es firme y no va a cambiar», porque «cuando se reúnen las reglas de ajenidad y dependencia en el trabajo estamos hablando de trabajadores», cuyos derechos defenderá «siempre» el Gobierno como ya ha hecho en España con la ‘ley Rider’.

En este sentido, la ministra se ha mostrado partidaria de la directiva que presentó la Comisión Europea, que bebía, según ha recordado de fuentes españolas, y que, a su juicio, se ha «devaluado» a lo largo de los últimos meses, de lo que acusa a la presidencia checa del Consejo de la UE.

Díaz ha lamentado lo que ha ocurrido a lo largo de estos meses, ya que el Gobierno se sentía cómodo con la propuesta de Bruselas, por lo que trabajará para regresar a ese punto inicial en un debate en el que España liderará una posición contraria a la devaluación de derechos de los ‘riders’ que respaldan Bélgica, Eslovenia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

«Nos jugamos si la digitalización la tenemos con derechos laborales o no y esto no es una cosa menor, es el futuro del mundo del trabajo y, en términos democráticos, estamos poniendo en riesgo un modelo social europeo, estamos desafectando a la ciudadanía y a los trabajadores, que son la mayoría social del proyecto europeo», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz pide a la UE fijarse en la Ley Rider española para garantizar derechos laborales en la era digital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace