Economía

Yolanda Díaz pide a la UE fijarse en la Ley Rider española para garantizar derechos laborales en la era digital

«Hoy es un día trascendental para la UE porque nos vamos a jugar su la digitalización que tenemos lo es con derechos laborales o no», ha incidido la ministra en declaraciones a los medios a su llegada a Bruselas, donde ha recordado que «una persona que transita las calles de nuestras ciudades repartiendo en bicicleta, ya sea en Lisboa, en Roma, en Madrid o en Varsovia y que lo hace a cambio de un salario bajo las órdenes de una plataforma digital es un trabajador».

Díaz ha destacado que la posición española en esta materia «es firme y no va a cambiar», porque «cuando se reúnen las reglas de ajenidad y dependencia en el trabajo estamos hablando de trabajadores», cuyos derechos defenderá «siempre» el Gobierno como ya ha hecho en España con la ‘ley Rider’.

En este sentido, la ministra se ha mostrado partidaria de la directiva que presentó la Comisión Europea, que bebía, según ha recordado de fuentes españolas, y que, a su juicio, se ha «devaluado» a lo largo de los últimos meses, de lo que acusa a la presidencia checa del Consejo de la UE.

Díaz ha lamentado lo que ha ocurrido a lo largo de estos meses, ya que el Gobierno se sentía cómodo con la propuesta de Bruselas, por lo que trabajará para regresar a ese punto inicial en un debate en el que España liderará una posición contraria a la devaluación de derechos de los ‘riders’ que respaldan Bélgica, Eslovenia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

«Nos jugamos si la digitalización la tenemos con derechos laborales o no y esto no es una cosa menor, es el futuro del mundo del trabajo y, en términos democráticos, estamos poniendo en riesgo un modelo social europeo, estamos desafectando a la ciudadanía y a los trabajadores, que son la mayoría social del proyecto europeo», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz pide a la UE fijarse en la Ley Rider española para garantizar derechos laborales en la era digital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

42 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace