Nacional

Yolanda Díaz no descarta cambios futuros en los ministerios de Podemos

«La política es dialéctica y siempre hay que dar nuevas respuestas. Nosotros acabamos de remodelar en un 50 por ciento nuestra representación en el Ejecutivo y ya veremos lo que pasa de aquí en adelante. Pero manejemos los tiempos cada una de las partes», ha dicho en declaraciones a la Cadena SER, recogidas por Europa Press.

Díaz ha recordado que en la parte de Unidas Podemos ya hubo «cambios relevantes», como ha descrito la salida del exvicepresidente segundo Pablo Iglesias –que en marzo salió del Gobierno para concurrir a las elecciones de la Comunidad de Madrid y en mayo anunció que dejaba la política–, la entrada de Ione Belarra como ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y su propio nombramiento ahora como vicepresidenta segunda en lugar de vicepresidenta tercera.

«Han de entender que nosotros, la parte de Unidas Podemos la remodelamos en la mitad de su composición hace cuatro meses», ha afirmado, sin desvelar si Sánchez le propuso reducir el número de Ministerios que ocupa su formación política, que sigue estando representada por Belarra y por la propia Díaz, junto a Irene Montero como ministra de Igualdad, Alberto Garzón en Consumo y Manuel Castells en Universidades.

Sánchez ha sustituido a una vicepresidenta y a cinco ministros que estaban en representación del PSOE: Carmen Calvo, Arancha González Laya, José Luis Ábalos, Isabel Celaá, Pedro Duque y José Manuel Rodríguez Uribes.

La vicepresidenta segunda ha comentado que el presidente es el que toma las decisiones sobre las personas que componen el Ejecutivo, pero «los tiempos» debe manejarlos cada una de las partes que componen la coalición.

TOMAR LAS DECISIONES «EN HORIZONTAL» Y RESPETAR LAS SENSIBILIDADES

Según ha comentado, está «en contacto permanente» con Sánchez y considera que la última reestructuración del Gobierno es «una decisión acertada» porque supone «un auténtico revulsivo».

«Entramos en una nueva fase, la legislatura empieza ahora», ha manifestado Díaz al defender que ahora hay que centrarse en trabajar por la recuperación económica y, especialmente, por la recuperación social, tras la crisis del coronavirus. A su juicio, el del PSOE y Unidas Podemos tiene que fomentar la igualdad, porque aún «hay gente que está sufriendo», y debe «acercarse a la ciudadanía y a los problemas de la gente».

Por otro lado, la ministra de Trabajo ha afirmado que, por su parte, va a «cuidar y mimar» la alianza con el PSOE, pero que es necesario dar un paso más y «ensanchar el concepto y la cultura de la coalición». «Esto quiere decir que el presidente preside un Gobierno que es único, pero que tiene sensibilidades y han de ser respetadas», ha subrayado.

En este sentido, ha apostado por una nueva fase en la que haya un debate «leal y honesto» entre los socios en el ámbito interno y, al mismo tiempo, exista «cohesión» entre ellos y eso se vea de puertas afuera.

A su juicio, las decisiones en los gobiernos de coalición no se deben tomar «desde arriba», sino «en horizontal». «Creo que hay que hacer pedagogía sobre esto, en los medios de comunicación y dentro del Gobierno», ha destacado, si bien ha añadido que Sánchez «comprende perfectamente» esto.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz no descarta cambios futuros en los ministerios de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace