Mercado inmobiliario

Yolanda Díaz insta a Casado a no «bloquear» la Ley de Vivienda: «Que los españoles le saquen de su error»

«El PP se equivoca y habrá tiempo de que los españoles le saquen de su error», ha dicho, en la inauguración de unas jornadas sobre la nueva ley en el Congreso, acompañada de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Y es que Díaz ha lamentado que el PP considere que «electoralmente le sale rentable bloquear su aplicación» y que se anuncien como «rebeldes» pese a que, como gobernantes, ha dicho, «tienen que hacerse cargo de los problemas» de los ciudadanos.

«Ya veremos lo que acaban haciendo y cuál es el veredicto de la ciudadanía cuando se abran las urnas», ha aseverado la vicepresidenta segunda, tras reivindicar que la nueva Ley de Vivienda y la regulación del precio de los alquileres «no está en contra del mercado, sino contra la especulación y el abuso».

Así, ha asegurado que la norma «tiene voluntad de contar con los pequeños propietarios de vivienda», pues busca «el equilibrio» y «no puede enfrentar a propietarios e inquilinos». En este sentido, ha criticado como «insultante desconfiar tanto de los inquilinos como de los pequeños propietarios».

Finalmente, Díaz ha defendido la nueva norma por implicar «una política de familia diferente» y también una política de futuro y «el derecho a la autonomía y a un futuro» de los jóvenes» frente a una situación de precariedad laboral y de imposibilidad de acceder a una vivienda digna.

DESDE LA LUCHA CONTRA LOS DESAHUCIOS A LA REGULACIÓN DEL ALQUILER

Mientras, la alcaldesa de Barcelona se ha emocionado durante estas jornadas al recordar el inicio del movimiento de afectados por la hipoteca hace 20 años, ante la «estafa» que fue el sistema hipotecario y la «criminalización» de las personas que iban a ser desahuciadas.

Colau ha subrayado que desde entonces la movilización social ha ganado «muchas batallas», demostrando que «David puede vencer a Goliat», y ha rememorado que estas jornadas sobre esta normativa es un buen momento para recordar que llamó «criminal» en el Congreso a un representante de la Asociación Española de la Banca.

La regidora de la ciudad condal ha señalado que la Ley de Vivienda es el ejemplo de que «sí se puede» al lograr una regulación del precio del alquiler, que solo es una parte del camino para solventar el problema de acceso, dado que se debe destinar más presupuesto al aumento del parque público y la rehabilitación de pisos.

COLAU AVISA A SÁNCHEZ: LA LEY DE VIVIENDA NO PUEDE RECORTARSE

De esta forma, ha ensalzado a las ministras de Unidas Podemos por persistir en «arrancar» este compromiso que se «dilataba», dado que el PSOE era «reacio» a cambios al ser «muy cercano», como el PP, al sector inmobiliario.

Eso sí, Colau ha subrayado que las «presiones» contra este proyecto de ley serán «muy fuertes» por parte de los sectores especulativos y ha exhortado a Unidas Podemos a estar «muy vigilante» durante el trámite parlamentario de la normativa.

Concretamente, teme que el PSOE tenga la «tentación» de «dilatar» dicha tramitación, que es la forma de «boicotear» que una ley salga adelante», cuando su aprobación en el Congreso es «urgente» al «haber vidas en juego». De esta forma, se ha dirigido al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dejar claro que el acuerdo en la coalición está para «cumplirse» y que la Ley de Vivienda no puede ser «recortada ni descafeinada».

«LA NEGOCIACIÓN MÁS DIFÍCIL», RECONOCE BELARRA

Durante su intervención, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha situado la negociación con el PSOE para sacar adelante como «la más difícil». «Quizás», ha apostillado, «porque la vivienda ha sido siempre el gran negocio español, redondo para el sector inmobiliario y bancario».

«No hace falta insistir en que si esta ley hubiese dependido única y exclusivamente de Unidas Podemos, habríamos llegado más lejos y habríamos llegado antes», ha subrayado Belarra, asumiendo que «nunca nada es suficiente», pero que el acuerdo llega «muy lejos», pues supone «un cambio de paradigma» y que «por primera vez la vivienda va a pasar de ser un bien de mercado a un derecho».

Además de posibilitar la intervención en el mercado del alquiler, la secretaria general de Podemos ha destacado la reserva del 30% en nuevas promociones o rehabilitaciones para vivienda protegida, y al menos la mitad de ese porcentaje a alquiler social, la posibilidad de aplicar recargos en el IBI de hasta el 150% para movilizar vivienda vacía o la prohibición de vender vivienda protegida.

En este sentido, ha destacado la importancia de esta medida «cuando hay instituciones que se declaran en rebeldía para cumplir sentencias judiciales», en referencia a la Comunidad de Madrid, condenada a recuperar las casi 3.000 viviendas sociales a un fondo propiedad de Goldman Sachs y Azora en la anterior crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz insta a Casado a no «bloquear» la Ley de Vivienda: «Que los españoles le saquen de su error»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

31 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

59 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace