Economía

Yolanda Díaz insiste en que la reforma laboral debe estar pactada en noviembre para cumplir con la UE

En declaraciones a los medios en Luxemburgo antes de participar en una reunión de ministros de Trabajo de los Veintisiete, Díaz ha señalado que se trata de una reforma «estructural» que «no se ha hecho en 42 años» y que tiene el objetivo de «modernizar el mercado de trabajo y sobre todo de abordar sus principales problemas».

«Les anticipo que los trabajos van rápidos y ágiles. En un plazo máximo de entorno el mes de noviembre han de estar culminados. Esta es la obligación que tenemos», ha afirmado, al ser preguntada por la fecha de llegada al Consejo de Ministros.

La mayoría de las medidas incluidas en el componente laboral del plan de recuperación español están previstas para desbloquear un tamaño de 12.000 millones de euros. Estos recursos se enviarían a las autoridades españolas en la primavera de 2022, pero las metas y objetivos pactados con Bruselas deben estar aprobados antes de que acabe este año.

«Solamente hemos dejado una reforma estructural para el primer trimestre del siguiente años 2022, pero los elementos centrales de la modernización del mercado de trabajo han de estar publicados en el Boletín (Oficial del Estado) antes del 31 de diciembre, por tanto es para ya», ha añadido.

Sobre la reciente propuesta de limitar la temporalidad en empresas al 15%, la responsable de Trabajo del Gobierno español ha apuntado que el «principal problema» que tiene España es precisamente el trabajo temporal y las «distintas formas de precariedad».

En relación a si la patronal va a aceptar esta idea, Díaz ha preferido ser «prudente» y se ha limitado a subrayar que esta semana hubo otra reunión con los agentes sociales, así como que la conversaciones avanzan «a buen ritmo» y los distintos actores sobre la mesa comparten el diagnóstico.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz insiste en que la reforma laboral debe estar pactada en noviembre para cumplir con la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace