Economía

Yolanda Díaz insiste en que la reforma laboral debe estar pactada en noviembre para cumplir con la UE

En declaraciones a los medios en Luxemburgo antes de participar en una reunión de ministros de Trabajo de los Veintisiete, Díaz ha señalado que se trata de una reforma «estructural» que «no se ha hecho en 42 años» y que tiene el objetivo de «modernizar el mercado de trabajo y sobre todo de abordar sus principales problemas».

«Les anticipo que los trabajos van rápidos y ágiles. En un plazo máximo de entorno el mes de noviembre han de estar culminados. Esta es la obligación que tenemos», ha afirmado, al ser preguntada por la fecha de llegada al Consejo de Ministros.

La mayoría de las medidas incluidas en el componente laboral del plan de recuperación español están previstas para desbloquear un tamaño de 12.000 millones de euros. Estos recursos se enviarían a las autoridades españolas en la primavera de 2022, pero las metas y objetivos pactados con Bruselas deben estar aprobados antes de que acabe este año.

«Solamente hemos dejado una reforma estructural para el primer trimestre del siguiente años 2022, pero los elementos centrales de la modernización del mercado de trabajo han de estar publicados en el Boletín (Oficial del Estado) antes del 31 de diciembre, por tanto es para ya», ha añadido.

Sobre la reciente propuesta de limitar la temporalidad en empresas al 15%, la responsable de Trabajo del Gobierno español ha apuntado que el «principal problema» que tiene España es precisamente el trabajo temporal y las «distintas formas de precariedad».

En relación a si la patronal va a aceptar esta idea, Díaz ha preferido ser «prudente» y se ha limitado a subrayar que esta semana hubo otra reunión con los agentes sociales, así como que la conversaciones avanzan «a buen ritmo» y los distintos actores sobre la mesa comparten el diagnóstico.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz insiste en que la reforma laboral debe estar pactada en noviembre para cumplir con la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace