La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto a los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo. (Foto: Trabajo)
La firma se llevará a cabo a las 11.00 horas en el Ministerio de Trabajo, poniendo fin a una negociación que se inició hace 11 meses y que ha pasado por distintas fases (sindicatos con la patronal, negociación tripartita y en las últimas semanas sólo entre el Gobierno y los sindicatos).
Está por ver cómo quedará finalmente el texto del acuerdo después de reconocer Yolanda Díaz el choque que existe entre su Ministerio y el de Economía, que dirige Carlos Cuerpo, por los plazos para aplicar la jornada laboral.
Díaz quiere que todos los trabajadores cuenten a 31 de diciembre de 2025 con una jornada laboral semanal de 37,5 horas, en virtud de lo establecido en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar, pero Cuerpo quiere que se aplique de manera gradual e ir más allá de 2025, según dijo ayer la propia ministra.
«Lo que dice es que hay que llevar (la rebaja de jornada) más allá, que la legislatura es larga», afirmó este jueves la ministra, que instó a cumplir con lo pactado en el acuerdo de investidura para no «engañar» a los trabajadores.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…