Nacional

Yolanda Díaz exige el fin del dumping fiscal en Madrid como condición para reformar el sistema de financiación autonómica

Yolanda Díaz ha sido contundente: el dumping fiscal que practican algunas comunidades autónomas, especialmente la Comunidad de Madrid, está provocando graves distorsiones en el sistema económico del país. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha advertido que esta competencia desleal entre territorios pone en riesgo el principio de solidaridad interterritorial recogido en la Constitución.

Lo primero que hay que hacer es acabar con el dumping fiscal, se tiene que acabar”, ha afirmado Díaz en una entrevista con la Cadena Ser. Según la líder de Sumar, las ventajas fiscales de Madrid suponen una atracción artificial de riqueza en detrimento de otras regiones.

Madrid, en el centro del debate fiscal

Díaz ha centrado su crítica en la política fiscal del Gobierno regional madrileño, al que acusa de usar los impuestos como herramienta de competencia desleal. Mientras otras comunidades cargan con más presión fiscal para sostener servicios públicos, Madrid ha convertido su modelo en un “agujero” fiscal que desequilibra el conjunto del Estado.

“El modelo de financiación debe abordar esta anomalía si queremos hablar de equidad”, ha sostenido la ministra

Desde Sumar, se propone una reforma profunda que impida este tipo de prácticas y que imponga límites a la competencia fiscal entre comunidades autónomas.

Una financiación justa y solidaria para todos los territorios

La dirigente gallega ha recordado que el actual sistema de financiación autonómica está “profundamente caducado” desde 2014, lo que ha provocado que comunidades como la Valenciana sufran una infrafinanciación estructural.

“La Comunidad Valenciana es la peor financiada de España”, ha asegurado, exigiendo una revisión del reparto de fondos que garantice una prestación equitativa de los servicios públicos en todo el territorio

Aunque ha considerado “prudente” el documento firmado entre el Gobierno y la Generalitat para una financiación singular de Cataluña, Díaz ha recalcado que cualquier reforma debe respetar los principios de equidad y solidaridad.

El reto: singularidad sin privilegios

Díaz ha admitido que respetar las “singularidades” de comunidades como Cataluña es posible dentro de un marco común, siempre que no se impongan privilegios. Para la vicepresidenta, el futuro sistema debe garantizar que todas las comunidades puedan sostener sus servicios públicos sin depender de ventajas fiscales injustificadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz exige el fin del dumping fiscal en Madrid como condición para reformar el sistema de financiación autonómica

Lucía Mangano

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace