Nacional

Yolanda Díaz exige el fin del dumping fiscal en Madrid como condición para reformar el sistema de financiación autonómica

Yolanda Díaz ha sido contundente: el dumping fiscal que practican algunas comunidades autónomas, especialmente la Comunidad de Madrid, está provocando graves distorsiones en el sistema económico del país. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha advertido que esta competencia desleal entre territorios pone en riesgo el principio de solidaridad interterritorial recogido en la Constitución.

Lo primero que hay que hacer es acabar con el dumping fiscal, se tiene que acabar”, ha afirmado Díaz en una entrevista con la Cadena Ser. Según la líder de Sumar, las ventajas fiscales de Madrid suponen una atracción artificial de riqueza en detrimento de otras regiones.

Madrid, en el centro del debate fiscal

Díaz ha centrado su crítica en la política fiscal del Gobierno regional madrileño, al que acusa de usar los impuestos como herramienta de competencia desleal. Mientras otras comunidades cargan con más presión fiscal para sostener servicios públicos, Madrid ha convertido su modelo en un “agujero” fiscal que desequilibra el conjunto del Estado.

“El modelo de financiación debe abordar esta anomalía si queremos hablar de equidad”, ha sostenido la ministra

Desde Sumar, se propone una reforma profunda que impida este tipo de prácticas y que imponga límites a la competencia fiscal entre comunidades autónomas.

Una financiación justa y solidaria para todos los territorios

La dirigente gallega ha recordado que el actual sistema de financiación autonómica está “profundamente caducado” desde 2014, lo que ha provocado que comunidades como la Valenciana sufran una infrafinanciación estructural.

“La Comunidad Valenciana es la peor financiada de España”, ha asegurado, exigiendo una revisión del reparto de fondos que garantice una prestación equitativa de los servicios públicos en todo el territorio

Aunque ha considerado “prudente” el documento firmado entre el Gobierno y la Generalitat para una financiación singular de Cataluña, Díaz ha recalcado que cualquier reforma debe respetar los principios de equidad y solidaridad.

El reto: singularidad sin privilegios

Díaz ha admitido que respetar las “singularidades” de comunidades como Cataluña es posible dentro de un marco común, siempre que no se impongan privilegios. Para la vicepresidenta, el futuro sistema debe garantizar que todas las comunidades puedan sostener sus servicios públicos sin depender de ventajas fiscales injustificadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz exige el fin del dumping fiscal en Madrid como condición para reformar el sistema de financiación autonómica

Lucía Mangano

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace